Con estas restricciones se reabrirá la vía al Llano este martes

La información la confirmó el Gobierno Nacional después de 3 meses del cierre de este corredor.
Via al Llano
Crédito: Ministerio del Transporte

El Gobierno Nacional confirmó que este martes 17 de septiembre abrirá nuevamente la vía Bogotá Villavicencio en el kilómetro 58, después de tres meses de cierre por derrumbes.

El viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, quien se encuentra en la región visitando la obra y quien se reunirá con las autoridades de Guayabetal, confirmó que la importante víaserá abierta solo para vehículos de carga pesada y en el horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

El gerente de la vía al Llano también dijo que los trabajos de adecuación en el kilómetro 58 se mantendrán y que solo hasta pasadas algunas semanas se podrá dar paso a otro tipo de vehículos especialmente de pasajeros. También indicó que solo cuando las garantías lo permitan se dará paso para carros particulares y pequeños.

Lea también: Coviandes confirmó que todavía no hay fecha para reapertura de la vía al Llano

La vía será abierta en medio de las protestas y las presiones de parte de los transportadores de carga y los representantes de diferentes gremios del Meta, quienes reclaman porque se defina la fecha y la hora de apertura de la carretera.

Este lunes, algunos conductores de buses y colectivos que hacen el recorrido entre Villavicencio, municipios intermedios y Bogotá por la vía al Llano, salieron a protestar en contra del cierre y de la demora para abrir la carretera Bogotá-Villavicencio, que completó este domingo 15 septiembre tres meses sin paso vehicular.

Juan Carlos Salcedo, uno de los transportadores, aseguró que la protesta que ellos lideran es en contra del Gobierno Nacional, del Ministerio del Transporte y de la concesionara Coviandes por su demora en la fecha para abrir la vía pese a los fuertes impactos que ha generado en la región.

Lea el especial - Chirajara: un año después de la tragedia

A los reclamos de los transportadores se sumaron los dirigentes gremiales y los habitantes del Meta, quienes esperan que la vía se abra a más tardar este martes, antes de que se cumplan los 10 días que anunció el presidente Ivan Duque como plazo máximo para dar paso condicionado nuevamente.

La empresa concesionaria Coviandes salió el fin de semana a aclarar que la apertura de la vía no sería este lunes 16, como se estaba especulando, sino cuando el Gobierno Nacional lo determinara. Finalmente se confirmó que la vía se reabrirá con restricciones este martes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.