Se han abierto 300 investigaciones a empresas por forzar licencias no remuneradas

Así lo reveló el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, en una reunión informal con congresistas.
Empresaria, imagen de ilustración
Empresaria, imagen de ilustración Crédito: Ingimage

Durante una sesión informal que adelantaron los integrantes de la Comisión Séptima del Senado con el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, el alto funcionario habló sobre las licencias que tuvieron que tomar algunos empleados en medio de esta cuarentena.

Según Cabrera, se están adelantando alrededor de 300 investigaciones a las empresas que forzaron a muchas personas a tomar licencias no remuneradas en medio de la crisis que está viviendo el país por el coronavirus.

Lea aquí: Recicladores, los héroes anónimos de la cuarentena

“En casos excepcionales se puede solicitar una licencia no remunerada y por lo tanto no reciben un ingreso. Pero en esta situación tan delicada, algunas empresas lo hicieron, algunas lo forzaron, en otros casos hubo mutuo acuerdo en el sentido de preservar su contrato de trabajo mientras dura esta pandemia”, indicó.

Dijo que la idea no es afectar a los empresarios con estas indagaciones que se están haciendo, ya que para el Gobierno es claro que también están pasando por momentos muy difíciles en estos días.

“Por los casos de personas que fueron obligadas y demás, nosotros tenemos abiertas cerca de 300 investigaciones en ese sentido porque creamos una unidad de fiscalización, no con el ánimo de molestar a los empresarios, porque he recibido quejas en ese sentido, es con el ánimo de brindar garantías a los trabajadores y que no se cometan abusos”, manifestó.

Y añadió: “También entendemos la situación tan delicada que esta viviendo el país y lo que ha golpeado a los empresarios”.

El ministro dijo además que han recibido más de 800 quejas de supuesta violación a los derechos laborales.

Le puede interesar: Contagios en Colombia por coronavirus aumentan a 1.161; dos muertes más

“Hemos recibido cerca de 850 quejas de las cuales, el 38% son todas estas suspensiones de contratos de trabajo, lo cual nos obliga a iniciar urgentemente una unidad de fiscalización especial porque sabíamos que eso se venía”, manifestó.

Durante la sesión, varios congresistas hicieron un llamado para se tenga en cuenta a los trabajadores independientes, que por falta de ingresos, no han podido pagar los parafiscales.

El senador, Carlos Fernando Motoa, dijo que “el desempleo ya está en 12.2% en el mes de febrero, que es la más alta de los últimos nueve años. La sugerencia es instalar ya una mesa de empleo que mire los temas en el corto y largo plazo. La OIT presenta un escenario que en el peor de los casos dice que se podrían perder 25 millones de empleos en el mundo”.

El Gobierno Nacional dijo que todas las medidas que se han tomado en el marco de la emergencia económica, han sido concertadas con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.