Empresarios prestarían vacunas de Sinovac para solucionar escasez de segundas dosis

Continua la polémica en Colombia por la escasez de vacunas de Sinovac para segundas dosis.
vacuna Sinovac contra la COVID-19
Vista de un vial de la vacuna Sinovac contra la COVID-19. Crédito: AFP

Luego de que las entidades territoriales informaran sobre una escasez de segundad dosis de Sinovac, que afecta el cumplimiento de los esquemas completos de vacunación de cerca de 200.000 colombianos, el Gobierno Nacional le solicitó a la Andi facilitar a título de préstamo las dosis requeridas.

Cabe recordar que el Ejecutivo espera que a finales de septiembre arriben al país dos millones de dosis de Sinovac, adquiridas a través del mecanismo multilateral Covax.

Le puede interesar: Descubra su personalidad según su forma de dormir

En ese sentido, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, afirmó que, “teniendo en cuenta la naturaleza complementaria y solidaria del mecanismo de participación de los privados al Plan Nacional de Vacunación, y asegurando que dicho préstamo debe restituirse a final de septiembre y no afecta el cumplimiento de los esquemas de vacunación de la población vacunada por las empresas, estamos evaluando con el Gobierno Nacional mecanismos jurídicos para ayudar a superar esta contingencia”.

Mac Master manifestó que “estamos analizando la implementación de dos estrategias a saber, la primera, el préstamo temporal de las vacunas y el segundo, la donación por parte de las empresas, que nos han manifestado su intención de ceder sus excedentes al Plan Nacional de Vacunación”.

Ambas opciones requieren de una ruta legal que estamos construyendo con el Gobierno y que estaremos informando en los próximos días. En este sentido, hemos solicitado a las empresas que tengan interés de disponer de sus excedentes a título de donación a favor del Plan Nacional de Vacunación, lo indiquen al equipo de #EmpresasPorLaVacunación”, aseguró.

Lea también: Vacuna de Johnson & Johnson tendría segunda dosis: aumenta nueve veces su eficacia

Por otra parte, el presidente de la Andi mencionó que, “atendiendo el requerimiento de algunas empresas parte de esta iniciativa, que han expresado su inquietud por sus trabajadores y familiares que se vacunaron en primera dosis con Sinovac, a través del Plan del Gobierno y hoy no tienen acceso a la segunda dosis por las razones expuestas, queremos informar que hemos instruido a las cajas de compensación e IPS proceder a la aplicación de estas segundas dosis, con cargo al plan privado de vacunación, con lo cual también se contribuye desde las empresas al objetivo de vacunación de todos los colombianos”.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.