Segundo lote de vacunas de Pfizer llegará a Colombia este miércoles

Las dosis llegarán a través del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
Vacuna anticovid de Pfizer
Vacuna anticovid de Pfizer Crédito: AFP

El Gobierno Nacional confirmó la llegada al país del segundo lote de 50 mil vacunas anticovid de la firma farmacéutica Pfizer, este miércoles 24 de febrero.

Se trata de otras 50.000 dosis que serán enviadas a la ciudad de Bogotá, para fortalecer el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Germán Escobar, anunció que con este nuevo lote de vacunas, Colombia sumará 100.000 dosis de esta farmacéutica. “El próximo 24 de febrero llegarán otras 50.000 dosis de Pfizer al país”, indicó.

Le puede interesar: Fin de pandemia será en 2022, pero covid-19 seguirá existiendo: experto

El funcionario destacó que en las primeras dos semanas de marzo, el país contará con 2,3 millones de dosis vacunas contra el coronavirus.

“Estamos esperando que lleguen nuevas dosis de la farmacéutica Sinovac, lo que nos dará esta cifra amplia para seguir trabajando en la vacunación en Colombia”, dijo.

Mire acá: ¿Cómo se distribuirán primeras 192 mil vacunas de Sinovac en Colombia?

En ese sentido, destacó que con la llegada de las nuevas dosis se completarán 100.000 dosis de la vacuna Pfizer, en el marco del contrato que firmó el Gobierno colombiano para la compra de 40 millones de dosis.

“En este momentos estamos aplicando la vacuna contra la covid-19 dentro de la primera etapa de los profesionales de la salud de primera línea y de los adultos de 80 años.más adelante seguirán las otras fases que han sido programadas”, apuntó.

De interés: Así están estafando con vacunas falsas contra covid en Pereira

Cabe mencionar que el Ministerio de Saludsigue a la expectativa del arribo de las vacunas logradas a través del mecanismo Covax y que de acuerdo a la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia, Gina Tambini, serán más de 117.000 dosis de la farmacéutica Pfizer, las que llegarán a Colombia entre febrero y marzo.

"Estamos trabajando arduamente desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fondo rotatorio para la adquisición de las vacunas y otros socios estratégicos. A Colombia se le asignaron 117 mil dosis de Pfizer, que esperamos lleguen en este primer envío que se hace a través de este mecanismo al país", dijo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.