Colombia fue incluido por Covax entre los primeros países para recibir vacuna

El 20 de febrero inicia la vacunación en el país.
Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque confirmó este sábado que la iniciativa Covax notificó que Colombia estará en el primer grupo de países que recibirán las vacunas adquiridas mediante este mecanismo, lo que garantiza el suministro de los biológicos para dar marcha al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en el mes de febrero.

En contexto: Variante brasileña del virus en Colombia: Expertos dan detalles

“Recibimos información por parte de la estrategia multilateral Covax indicando que Colombia ha sido ratificada dentro de los 18 países en los cuales empezará el suministro de vacunas de ese mecanismo multilateral. Son 18 países del mundo, cuatro de Latinoamérica y ahí se encuentra Colombia”, expuso el mandatario.

La determinación de incluir a Colombia dentro del primer grupo de países que recibirán las vacunas obedece a que el grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha verificado que el país cuenta con las capacidades técnicas y de talento humano para realizar una implementación exitosa y rápida de su plan de vacunación.

Duque agregó que con la comunicación de la iniciativa Covax se garantiza que Colombia recibirá las vacunas en febrero, periodo consistente con la fecha que el Gobierno fijó para el inicio del Plan Nacional de Vacunación masiva a 35,2 millones de colombianos en el 2021.

“Recibimos dosis de la vacuna de Pfizer y de Aztraseneca. Esto es consistente con un plan de vacunación que hemos desarrollado para que sea masivo en nuestro país y nos permita a lo largo del año 2021 llegar a 35 millones de colombianos vacunados. Reafirmo que Colombia ha adquirido las vacunas para los 35 millones de colombianos”, dijo el jefe de Estado.

Aseveró que a través de la alianza Covax, Colombia estará recibiendo vacunas de Pfizer-BionTech y AstraZeneca de la siguiente manera y garantizó el suministro de las dos dosis para aquellas vacunas que así lo requieran.

Lea también:Procuraduría pide garantizar proceso de vacunación en Colombia

“No hemos querido correr la suerte de otros países que la aplican y no tienen la certeza de la segunda dosis o no han recibido el suministro. Nosotros tenemos la certeza de iniciar el 20 de febrero, sobre la base de tener todas las vacunas”, destacó el Mandatario.

En ese sentido, mencionó el número de vacunas que Colombia ha adquirido en los dos mecanismos de negociación:

20 millones de dosis para 10 millones de personas a través de Covax

10 millones de dosis para 5 millones de personas con Pfizer-BionTech

10 millones de dosis para 5 millones de personas con AstraZeneca

10 millones de dosis para 5 millones de personas con Moderna

9 millones de dosis para 9 millones de personas con Janssen

2.5 millones de dosis para 1.5 millones de colombianos con Sinovac


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.