Distrito devuelve por garantía 372 vacunas de Pfizer

El secretario de Salud, Alejandro Gómez, aseguró que la farmacéutica repondrá las dosis.
Vacuna Pfizer-BioNtech contra la covid-19.
Crédito: AFP

La semana pasada se hizo la segunda entrega de vacunas Pfizer a la capital del país, vacunas que llegaron todas empacadas con hielo seco en sus respectivas cajas. No obstante, al momento de sacarlas de la ultra congelación, se revisó frasco por frasco y en una de esas cajas un número de frascos viales venía sin etiqueta.

El secretario de Salud de la capital, Alejandro Gómez, aseguró que esta es una anomalía de fábrica que conlleva a que de inmediato estas dosis se pongan en cuarentena. Sin embargo, ya no se pueden aplicar.

“En la actualidad a cada persona que vacunamos le mostramos físicamente el frasco del cual le vamos a inyectar la dosis, y le decimos: 'Fíjese usted, esta es vacuna Pfizer...'. También se le informa a qué lote pertenece y la fecha de vencimiento", aseguró el secretario de Salud.

Lea también: Más recuperados que casos nuevos de coronavirus en Colombia

"Si no se tiene etiqueta, no se tiene información y por eso no se podrán aplicar, se dejan en cuarentena y se informa inmediatamente al Ministerio de Salud, que a su vez elevó la queja ante el Invima y ante la farmacéutica Pfizer por ser un problema directamente desde la fábrica y estas dosis se repondrán a Colombia", añadió el funcionario.

Mientras tanto, esas dosis están guardadas en cadena de frío en la Secretaría de Salud de Bogotá y se están esperando las debidas instrucciones del Gobierno Nacional para poder retirarlas y hacer su respectiva devolución.

El funcionario aseguró además que de aquí a la semana entrante se espera terminar de vacunar a la primera línea con la primera vacuna y empezar la segunda vacuna en la próxima semana, de tal manera que el personal médico quede inmunizado con las vacunas de Pfizer.

Le puede interesar: Fue encontrado el vehículo para transporte de vacunas robado en Bogotá

En la jornada de este miércoles se aplicaron 41.613 dosis, de las cuales 30.217 son de Pfizer y se han aplicado al personal de primera línea y 11.396 dosis a adultos mayores de 80 años.


Temas relacionados

Brasil

Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.
Exportaciones desde Colombia.



Autoridades adelantan la búsqueda de un extranjero que se extravió en el cerro de Guadalupe

Búsqueda de un ciudadano extraviado cerca del Cerro de Guadalupe involucra bomberos, policía y otros cuerpos; continúa con drones y sobrevuelos nocturnos.

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano