Coronavirus en Colombia: 395 personas, los colados en proceso de vacunación

Hasta el momento la Supersalud adelanta 59 investigaciones a nivel nacional.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Un duro escándalo estalló este martes en Colombia, alrededor del proceso de vacunación y los posibles colados que se han registrado en la ciudad.

De acuerdo al reporte de la Superintendencia de Salud, el caso de la politóloga que se saltó la fila para ser inmunizada no es el único que se ha presentado en Bogotá y el resto del país.

En la inspección y vigilancia, la Superintendencia detectó que 395 personas fueron vacunadas sin estar registradas en la primera línea de atención de la pandemia.

Por eso, la Superintendencia Nacional de Salud anunció que adelanta 59 investigaciones por el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

El superintendente Fabio Aristizabal dijo que al hacer la inspección se hallaron 395 personas que fueron vacunas de manera inadecuada.

“En las investigaciones se encontraron estas 395 personas que no fueron priorizadas de la manera adecuada. Fueron vacunadas sin estar en la primera línea”, explicó.

Y agregó: “Lo grave es que, de esos 395 casos, 142 eran personal administrativo de la subred norte que fueron vacunados inclusive el primer día, el 18 de febrero cuando arrancó la vacunación”.

Sin certificación

En el mismo sentido, Fabio Aristizabal alertó que hay personas que están siendo vacunadas y no les está siendo entregado su carné de vacunación.

“No nos evidenciaron que el personal fuera suficiente para atender el covid-19 y que se tuvieran los certificados”, advirtió.

De hecho, se encontraron personas vacunando sin estar con una vinculación contractual vigente.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.