Uribe: el Gobierno de Santos es la cuota inicial de gobiernos de Farc

El expresidente calificó de tramposo el umbral para el plebiscito.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Después de conocer la decisión de la Corte Constitucional de declarar exequible el plebiscito para refrendar los acuerdos firmados en La Habana, el senador Álvaro Uribe Vélez, desde su finca en Rionegro (Antioquia), se pronunció sobre el tema e hizo un listado de los peligros y engaños del actual proceso de paz.

Ante el plebiscito, el senador calificó como "tramposa la reducción del umbral del plebiscito del 50 al 13 por ciento que afecta la equidad y participación política." y agregó que no le parece "el hecho de tener una sola pregunta para tantos temas controversiales que el Gobierno oculta tras la palabra paz y la negación de recursos oficiales para publicidad del NO o de la abstención."

Uribe aseguró que el presidente Santos prometió no subir más impuestos, pero que esto no continuará así después de aprobado el plebiscito.

Por otra parte, según el expresidente, con la aprobación de los acuerdos, las Fuerzas Armadas se someterán al tribunal de las Farc obligándolos a reconocer delitos no cometidos para evitar la cárcel, y que con las negociaciones se aprobará una justicia a la medida de la guerrilla.

El exsenador recalcó como peligroso que los cabecillas de las Farc puedan proceder como constituyentes y puso sobre la mesa la posibilidad de que el presidente Santos y las mayorías del Congreso "busquen un atajo o acudan a la reforma ordinaria de la Constitución, para elevar los acuerdos con el terrorismo a normas constitucionales inmodificables."

La supuesta impunidad que las negociaciones entregarán a las Farc, fue otro de los puntos que recalcó Uribe, quien finalizó recordando que en el anterior Gobierno "no hubo negociaciones de la agenda Nacional con el terrorismo y que los 53 mil desmovilizados se sometieron a la justicia."

Miguel Uribe

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.
Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo