Universidad Pedagógica: anuncian medidas a problemas de estructura

El Gobierno Nacional es consciente del desfinanciamiento estructural que tienen las Instituciones.
Fallas estructurales en la Universidad Pedagógica
Fallas estructurales en la Universidad Pedagógica Crédito: Universidad Pedagógica Nacional

Frente a las denuncias realizadas sobre las fallas en la infraestructura de la Universidad Pedagógica, la ministra de Educación, Aurora Vergara, se reunió con el rector Alejandro Álvarez y los equipos técnicos de ambas partes para hacerle frente a los temas de acondicionamiento estructural, específicamente en su sede de la calle 72.

Lea además: [Video] En Universidad Pedagógica llueve más adentro que afuera: edificación está hecha trizas

Paredes que literalmente se caen a pedazos, tejas en mal estado o inexistentes en varios casos, alcantarillado en condiciones no apropiadas, grietas en los muros de la universidad, son las quejas diarias de los estudiantes de la Universidad Pedagógica, quienes destacan también de la incomodidad que resulta para ellos y los docentes trasladarse de un salón a otro debido a la inseguridad que generan los espacios educativos y al hacinamiento que presentan.

Por esta situación, la ministra Aurora Vergara reconoció que el Gobierno Nacional es consciente del desfinanciamiento estructural que al día de hoy tienen las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas.

"Para atender esta crisis aumentamos el presupuesto en $210 mil millones a la base presupuestal de las IES y estamos construyendo, por primera vez, una Política pública de Infraestructura educativa", dijo la funcionaria.

También, Vergara enfatizó que los trabajos que se realizan desde la cartera educativa se pueden potenciar. “Es fundamental, que la infraestructura educativa refleje la dignidad de las personas. En eso estamos trabajando, para garantizar que las instituciones de educación superior oficiales puedan encontrar una respuesta en este Gobierno”.

Adicionalmente, anunció que desde el Ministerio de Educación (MEN), se trabaja con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que el diferencial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) sea apropiado este mismo año en los presupuestos de cada universidad pública.

A su vez, Alejandro Álvarez, rector de la Universidad Pedagógica Nacional, manifestó que la institución de educación superior le presentó al Ministerio, actividades de inmediato, corto y mediano plazo para el mantenimiento y adecuación a la infraestructura actual.

Lea además: Reportan manifestación por la Universidad Pedagógica: Tenga paciencia y tome rutas alternas

Entre estas propuestas, se destaca la compra de predios ya construidos y destinados a educación superior por montos cercanos a los $120 mil millones, para lo cual se espera la concurrencia de fuentes de recursos propios, aportes del Ministerio de Educación y, en caso de requerirse, recursos de crédito de tasa compensada.

“En todo caso, estamos medidos por lo que va a decidir el Congreso de la República cuando apruebe el Plan Nacional de Desarrollo y el presupuesto plurianual de inversiones, donde tienen previsto, esperamos, una destinación específica para la Universidad Pedagógica Nacional”, afirmó Álvarez.

Se espera que ambas partes sigan en consenso en la mesa técnica establecida, para armar los planes de acción y las mejoras prestas a establecerse a la mayor brevedad posible.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.