Unidades de Cuidado Intensivo en Bogotá tienen el 40% ocupado

El distrito señala que el limite para no decretar nuevas medidas es del 70%.
UCI
Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, indicó que actualmente la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) supera el 40% por casos de pacientes confirmados y sospechosos de la COVID-19.

De acuerdo con el funcionario, actualmente la ciudad cuenta con 668 unidades, de las cuales 280 ya están ocupadas.

Lea aquí: Transmilenio llega a una ocupación del 30% del sistema

"Eso lleva a un porcentaje de ocupación del 41,9 % casi el 42%: Entre más gente tengamos en las calles, más contagios vamos a tener, entre más contagios, vamos a tener más casos complicados. Hemos establecido que cambiamos de color de la alerta cuando subamos del 50% y nos faltan ocho puntos y estaríamos ya en naranja.

Agregó que "si llegamos al 70 %, tendríamos que tomar la decisión de volver a tener medidas de confinamiento".

"Las medidas dieron unos resultados desde el punto sanitario muy buenas, desgraciadamente llevan consigo unos costos altísimos en materia económica y social, pero probablemente si llegamos al 70% eso significaría que a la vuelta de una o dos semanas estamos en el 90% o en el 100%. Por eso, tenemos que evitar que Bogotá se quede sin camas suficientes para la demanda de servicios".

El funcionario también destacó que "estamos comprando 130 unidades de cuidado intensivo. Ya hicimos toda la gestión y con recursos del Distrito, vamos a montar 130 más solo en la red pública, para ubicar en Tunal, Simón Bolívar, Santa Clara y Kennedy, pero también la red privada anunció la compra de 145 nuevas unidades. Seguimos creciendo en espera de las que lleguen del Gobierno Nacional".

Le puede interesar: Claudia López reconoce que se debe aprender de Antioquia para atender el coronavirus

Por último, el funcionario advirtió que esta misma semana el Distrito anunciará nuevas zonas de Bogotá que entrarán en alerta naranja ante el aumento de los casos positivos de la COVID-19.

Estas son las zonas en donde hay la alerta naranja actualmente:

Chapinero: Pardo Rubio: Barrios Chapinero Norte, Chapinero central.

Puente Aranda: Puente Aranda y Centro Industrial.

Rafael Uribe Uribe: Quiroga, Bravo Páez, Murillo Toro, Quiroga Central, Quiroga Sur y Barro Inglés.

Suba: Cantagalio y Mazurén

Bosa: San Antonio, La Independencia, Villas del Progreso, El Remanso I, Chicó Sur, Ciudadela El Recreo.

Antonio Nariño: Ciudad Jardín.

Kennedy: Ciudad Kennedy Occidental, Ciudad Kennedy Sur y Pastrana, Ciudad Techo y María Paz. Además de Marsella, Nueva Alsacia, Galán , Osorio, Tintala, Patio Bonito y Tairona.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.