Uber pide a Gobierno decreto de reglamentación mientras avanza ley

Debido a los tiempos que tarda un acto legislativo, cuando sea reglamentada la plataforma ya habría salido de operación.
Uber en Colombia
Uber en Colombia Crédito: Uber Colombia

La compañía Uber respondió al Gobierno Nacional sobre los anuncios de un proyecto para reglamentar las plataformas digitales y pidió inclusión en las mesas de trabajo con diferentes sectores, para hablar sobre la igualdad de competencia en la prestación del servicio de transporte.

Consulte: Freddy Contreras fue señalado hace cinco años de golpear a su novia

A través de un comunicado, Uber señaló que la iniciativa del Gobierno para reglamentar la operación de las plataformas es importante, pero resaltó que ese proceso tomará mínimo tres meses y que ellos saldrán del país el 31 de enero de este año.

"La única plataforma que no operaría si se escoge exclusivamente el camino legislativo, sería la de Uber", resalta uno de los apartes del documento en la que se reitera que serán afectados 88 mil los socios que no podrán recibir ganancias adicionales, además de 2 millones de usuarios que usan esta plataforma y que a partir del otro mes ya no tendrán esa opción de movilidad.

Más información: Convocan a nuevas manifestaciones para el 21 de enero

Uber también hizo un llamado al Ministerio del Trabajo para que sus afiliados sean llamados a participar de las 700 mesas de trabajo mencionadas por la ministra Ángela María Orozco , en donde los principales integrantes del transporte abordan la situación de la competencia en el mercado de una manera equitativa.

"Sea esta una reiteración de nuestra intención de formar parte de ellas y encontrar una solución", resalta Uber.

Otro aparte del texto precisa que “un decreto del Presidente respondería a los 200.000 colombianos que se han unidos una sola voz para pedirle al Gobierno Nacional una solución #SoluciónParaUberYa”.

Este es el documento:


Temas relacionados


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez