Convocan a nuevas manifestaciones para el 21 de enero

Las marchas tendrán como fin rechazar asesinato de líderes sociales, entre otros temas.
Comité Nacional de Paro
Crédito: Foto RCN Radio Diana Cabrera

Durante una reunión realizada este lunes por los miembros del Comité Nacional del paro, conformado por las centrales obreras, estudiantes, campesinos e indígenas, entre otros, se anunció que el próximo 21 de enero se reanudarán las movilizaciones a nivel nacional.

Según Jimmy Moreno, vocero del Congreso Nacional de pueblos y la Cumbre Agraria, dicha movilización está convocada en varias regiones del país y se espera tenga gran afluencia de participantes.

"Desde el Comité Nacional de Paro apoyaremos la movilización que se realizará el próximo 21 de enero. Esta movilización ya está convocada en varias ciudades del país y hace parte de esa agenda nacional, de la cual en la cual el paro nacional otra vez se reactiva" , dijo.

Inicialmente, el objetivo de esta movilización será el pliego de peticiones denominado el 'paquetazo', que fue presentado al Gobierno, así como el rechazo al asesinato de líderes sociales, entre otros.

Lea además: Juez avala preacuerdo entre Otto Bula y la Fiscalía por caso Odebrecht

Es de mencionar que dentro de las exigencias plasmadas en el pliego se destacan replantear y modificar la doctrina militar, declarar la emergencia climática y ecológica, derogar la Ley de Economía Naranja y la Ley TIC, así como la eliminación del impuesto 4 x 1000, entre otras.

En la reunión que sostuvieron los representantes del Comité Nacional de Paro, se trataron los siguientes puntos: el calendario de las próximas movilizaciones, la proyección de las asambleas territoriales que iniciarán desde el 15 hasta el 29 de enero y el encuentro nacional que está programado para los próximos 30 y 31 de enero.

De la misma manera, el Comité Nacional de Paro señaló que la movilización más fuerte se realizaría hacia el mes de marzo.

"El 31 de enero se definirá la ruta de movilizaciones. Habrá momentos fuertes; por ejemplo, en este momento hay consenso para realizar una parálisis nacional en el mes de marzo; esto tiene que ver con que el Gobierno responda al pliego de peticiones que hemos presentado", puntualizó Moreno.

Lea también: Capturan al exfutbolista Luis Yáñez por lesiones personales

Sin embargo, el Gobierno ha sido enfático con que la política de defensa y seguridad nacional no tiene negociación, así como la libertad de los expresos políticos, ya que en Colombia no existe esa categoría.

Otro de los aspectos que al parecer no se negociará será la petición para que el Estado tenga el 100 % de Ecopetrol, ya que no sería posible pues esa operación podría costar más de 15 billones de pesos.

Cabe mencionar que las conversaciones del Gobierno con los representantes del Comité Nacional del Paro se reanudarán el próximo 19 de enero.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez