Caso teniente capturado: $1’000.000 semanales recibía por dar información al 'Tren de Aragua'

La Fiscalía General de la Nación dio detalles sobre el vínculo del teniente con la banda delincuencial.
Captura
Captura Crédito: Freepik / wirestock

El pasado 12 de octubre se dio la captura en contra del policía Víctor Manuel Flechas, adscrito a la localidad de Kennedy y quien tendría vínculos con el 'Tren de Aragua', banda que ha sido señalada como la principal responsable de los cuerpos sin vida que han aparecido durante los últimos meses en la capital.

De acuerdo con el fiscal general Francisco Barbosa, el teniente del CAI Caldas recibía entre 1 y 2 millones de pesos semanales por entregar información a la banda delincuencial para que adelantaran sus actividades criminales.

Le puede interesar: Van 25 presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ capturados: Fiscalía

A su vez, se dio a conocer que el uniformado fue delatado por los mismos integrantes de la organización que fueron capturados recientemente. De acuerdo con las investigaciones adelantadas, Flechas está vinculado con delitos de homicidio, extorsión y tráfico de estupefacientes, entre otros, además de que haya sido calificado como sospechoso desde 2021.

Lea también: Exclusivo: "Le pagué más de 10 millones de pesos", comerciantes denunciaron durante dos años a teniente de la Policía capturado en Kennedy

En más de la información entregada por el Ministerio de Defensa, la Fiscalía, la Alcaldía de Bogotá y la Policía, sobre la operación que dejó 25 capturas de esta banda delincuencial, se dio a conocer que serán presentados ante un juez de control de garantías para que les sean imputados delitos relacionados a homicidio, tortura, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir, además de porte ilegal de armas.


Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego