Transmilenio responde por militarización del transporte

Transmilenio respondió por la presencia de militares en las estaciones del sistema.
Policía cae en vía de TransMilenio
Buses de Transmilenio Crédito: Alcaldía de Bogotá

En los últimos días se ha observado la presencia de militares custodiando y transitando por las estaciones del sistema de transporte público Transmilenio, en Bogotá, lo que ha generado inquietud por parte de usuarios, por lo que la empresa decidió responder a lo sucedido.

De acuerdo con la compañía, la presencia de las Fuerzas Militares en algunos portales del sistema ya se había dado desde hace cinco años. Sin embargo, a partir de esta semana habrá más uniformados custodiando las estaciones, con el fin de realizar pedagogía sobre una buena cultura ciudadana.

Lea también: ¿Qué se sabe de la conductora que arrolló a varias personas en Bogotá?

“Como parte de nuestra estrategia integral de seguridad, en Transmilenio se vienen desarrollando varias jornadas pedagógicas, informativas y culturales, articuladas con diferentes entidades y los organismos de seguridad que operan en Bogotá y en las comunidades aledañas a estaciones y portales, para generar apropiación del Sistema y su infraestructura”, señaló la empresa en un comunicado.

Natalia Tinjacá, directora técnica de Seguridad de Transmilenio, informó que los recorridos de acompañamiento, las labores de arbolado, campañas informativas, trabajo social y demás estrategias mixtas entre Ejército y la Policía, se han realizado en Bogotá desde hace varios años, siempre con el respeto al límite misional y normativo de cada fuerza.

”Desde Transmilenio venimos trabajando en una estrategia integral de cultura ciudadana y convivencia, integrando a entidades distritales y nacionales en nuestra labor. Una de estas entidades es el Ejército Nacional, que nos acompaña con su oferta institucional y su labor social”, dijo la funcionaria.

Le puede interesar: Quitarán transporte que va de Soacha a Bogotá: ciudadanos preocupados

Agregó que "ninguna de estas actividades corresponde a una militarización. Todo lo contrario, trabajamos todos los días para mejorar la experiencia de los usuarios".

Tinjacá concluyó diciendo que, como parte de estas acciones que se vienen adelantando en los últimos años, el Ejército acompaña jornadas de información sobre su oferta, labor social e invita a los usuarios a definir su situación militar, labores que no pueden entenderse como militarización del Sistema.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.