Transmilenio crea gerencia de anti-evasión para determinar cifra de colados al año

Las autoridades revelaron que las estaciones en donde más se presentan agresiones por parte de los colados son en las estaciones de Transmilenio de Portal Usme, Américas y Tunal.
TransmilenioRefCOLPRENSA.jpg
Colprensa (Referencia).

La administración distrital tomó la determinación de crear una gerencia especial, para determinar el número de personas al año ingresan como 'colados', al acceder al sistema de Transmilenio si realizar el pago de su pasaje.

Fuentes de Transmilenio le indicaron a LA FM y RCN Radioque el Distrito no tenía un mecanismo para medir la cantidad de los casos puntuales de las personas que ingresan al servicio evadiendo el pago.

En ese sentido Transmilenio adelantaría labores desde el área técnica en un proyecto de anti-evasión, dentro del cual se adelanta una investigación del fenómeno y la línea base de los denominados 'colados'.

Para así poder tener cifras precisas sobre el número de personas que evaden el pago del servicio, así mismo brindarle elementos a Transmilenio para que pueda seguir tomando decisiones encausadas a mitigar esta problemática.

De acuerdo con información suministrada de Transmilenio, se espera tener los primeros resultados al final del primer trimestre de 2018 con cifras claras sobre el fenómeno de los colados.

Cabe recordar que en su momento La Empresa Recaudó Bogotá, reveló que en 2017 los colados que ingresaron al sistema llegaron a agredir 120 funcionarios de esa entidad.

Las autoridades revelaron que las estaciones de Transmilenio en donde más se presentan agresiones por parte de los colados, son de Portal Usme, Américas y Tunal.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad