ICBF advierte que el trabajo infantil ya pasa el millón de casos en Colombia

Esa entidad dice que aunque se ha avanzado en eliminar ese flagelo, esa situación se sigue presentando.
ninos_6_1443993718_1_1463531480_1472666381.jpg
Noticias RCN.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, advirtió que más de un millón de menores de edad en Colombia están en situación de trabajo infantil.En el marco del día mundial contra ese delito, la funcionaria expresó su preocupación por esa situación, tras indicar que este año en el país se ha abierto más de 300 procesos de restablecimiento de derechos, a menores víctimas de esas actividades de explotación.

"En Colombia son un millón 38 mil niños, niñas y adolescentes, que al estar condenados a la explotación laboral en truncados sus sueños, su posibilidad de construir un proyecto de vida y evidentemente les estamos vulnerando su dignidad y su integridad física y moral", dijo.

Agregó que "hemos activado nuestros 117 equipos móviles de protección. Asimismo, en lo que va corrido del año 2020, hemos empezado en más de 300 casos, procesos administrativos de restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes víctimas del trabajo infantil".

El Bienestar Familiar hizo un llamado a la sociedad y especialmente a las familias, para que se garantice la protección de los menores de edad en todos los entornos y evitar que sean víctimas de la explotación laboral y de otro tipo de vulneraciones de derechos.

La directora de esa entidad precisó que a pesar de que se ha avanzado en combatir esas prácticas en los últimos 20 años en el mundo, todavía se presentan millones de casos según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Hemos tenido un progreso significativo en las dos últimas décadas en la eliminación del trabajo infantil. A pesar de lo anterior, aún, según la OIT, hay 168 millones niños, niñas y adolescentes que están bajo esta práctica ilegal", concluyó la directora del ICBF.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico