Trabajador considerado adicto a drogas no puede ser despedido sin debido proceso: Corte

La Corte Suprema de Justicia hace un llamado a no estigmatizar dicho grupo de trabajadores.
AdictoDrogasDrogadicciónRefINGIMAGE1.jpg
Ingimage (Referencia).

La condición de un trabajador adicto diagnosticado no puede constituir una causal de despido, así lo establece la Corte Suprema de Justicia al advertir que las empresas deben garantizar un debido proceso al trabajador para que ocurra su salida de la compañía.

La sala penal de la Corte estudió el caso de un empleado de una empresa petrolera que fue despedido en el 2004, por no asistir a su jornada laboral como consecuencia de su dependencia a las drogas y el alcohol.

Previo a su despido, el empleado fue diagnosticado con "enfermedad mental sin cura definitiva" derivada según su médico tratante, del consumo habitual de sustancias psicoactivas.

La Corte señaló que en el proceso de despido, la empresa no tuvo en cuenta los diagnósticos médicos del trabajador, por lo cual determinó que debía reconocerle los derechos pensionales a su familia.

"De allí que existiendo un diagnóstico previo, en el que se estableció el trastorno psiquiátrico del trabajador que primaba sobre el de sus adicciones, debió ser un aspecto determinante en aras de establecer si para el momento en el que no asistió al empleo, su salud se había deteriorado", dice el fallo.

Además, añade que "la empresa lo hubiese remitido a la Unidad Psiquiátrica, suspendiendo para el efecto la diligencia de descargos".

En la sentencia la Corte hace un llamado a no discriminar o estigmatizar este tipo de trabajadores, por considerar que padecen una enfermedad. "No pasa inadvertido para la sala el hecho de que este tipo de controversias sean las que la propia doctrina ha catalogado como casos difíciles, no solo porque comprometen aspectos morales (...) a los que se suma la estigmatización, que en algunos sectores pueden llegar a existir y que dan como resultado contraproducente la exclusión social y profesional de quienes los padecen".

En el caso concreto la Corte señaló que "la adicción a las sustancias psicoactivas era síntoma de un padecimiento depresivo mucho más grave, que implicaba una valoración integral y con manejo psiquiátrico".

De hecho, la Corte constató que el empleado "empezó a registrar perturbaciones en su nivel de conciencia en sus aspectos cognitivos y niveles de percepción" desde comienzos del años 2000, según lo cual "le generaron imposibilidad para razonar sobre las consecuencias de sus propios actos".


Temas relacionados




Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero