A 42 años del último toque de queda general en Bogotá

En 1977 fue la última vez que se registró esta medida de manera general en la ciudad.
Protestas durante las marchas del 21 de noviembre en Colombia
Crédito: AFP

Ante los disturbios registrados en los últimos dos días en Bogotá, el alcalde Enrique Peñalosa decretó toque de queda en toda la ciudad con el fin de mantener el orden público.

La medida, poco común, de inmediato generó todo tipo de reacciones en la ciudadanía, que no está habituada a este tipo de restricciones de circulación.

La sorpresa que causó la decisión se debe en parte a que la última vez que algo similar ocurrió en la ciudad fue hace 42 años, en 1977, en el marco del gran paro cívico nacional.

Lea también: Toque de queda en toda Bogotá a partir de las 9:00 p.m.

De acuerdo con los historiadores, los disturbios presentados el mes de septiembre de ese año solo han sido superados por los sucesos posteriores al 9 de abril de 1948, en el Bogotazo, tras la muerte de Jorge Eliecer Gaitán.

Pese a esto, el historiador Álvaro Tirado recuerda que uno de los episodios más memorables en lo que a toques de queda se refiere, fue el sucedido en el año de 1970, tras el escándalo de supuesto fraude en las elecciones en las que Misael Pastrana derrotó al general Gustavo Rojas Pinilla:

"El presidente Carlos Lleras Restrepo, por la televisión señalaba su reloj mostrando la hora en que todas las personas debían estar en sus residencias".

Lea también: Minuto a minuto: La situación este viernes, tras el paro del 21 de noviembre

Tirado aseguró que "a partir de los últimos años ha sido excepcional el toque de queda. En los setenta en Medellín se instauró una o dos noches, pero en Bogotá hasta ahora es que se vuelve a ver".

De acuerdo a Tirado, los toques de queda de los últimos años han sido sectoriales y de menor impacto. Ejemplo de ello fue en el año 2013, en el marco del paro agrario. En esa ocasión el entonces alcalde Gustavo Petro ordenó la medida en las localidades de Bosa, Suba y Ciudad Bolívar los días 29 y 30 de agosto.

En esa oportunidad los desmanes se salieron de control en estos sectores por cuenta de vandalismo protagonizado por encapuchados en movilizaciones estudiantiles.

De resto, los toques de queda han sido frecuentes en fechas especiales como Halloween, aunque en esos episodios fueron para menores de edad únicamente.


Temas relacionados

Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente