Supertransporte sanciona a Easy Taxi y a Smart Taxi con multas por $1.032 millones

La entidad también anunció que en las próximas semanas dará a conocer los resultados de otras investigaciones a plataformas tecnológicas que actualmente operan en el país.
Taxis_AFP2-1.jpg
AFP (Referencia).

La Superintendencia de Puertos y Transporte sancionó a las empresas Easy Taxi y Smart Taxi, con una multa de $516.401.900 para cada una, por supuestamente facilitar la violación de las normas de transporte vigentes, "ya que –a través del uso de sus respectivas plataformas tecnológicas– facilitan que vehículos de transporte especial presten el servicio de transporte individual de pasajeros, lo que implica un incumplimiento de los requisitos que exige la ley".

Estos fallos en primera instancia, expedidos por la Delegada de Tránsito y Transporte y sobre los cuales proceden recursos, determinaron que dichas empresas cuentan con vehículos y conductores registrados en sus respectivas plataformas, lo que permite concluir, según la Superintendencia de Puertos, que prestan sus servicios de forma continua, posicionándose en el mercado e interactuando permanentemente con propietarios de vehículos, conductores y usuarios del servicio.

La entidad también determinó que, al facilitar sistemáticamente la violación de normas de transporte por medio de su operación, "cada una de estas empresas se beneficia económicamente, y además las calificó como sujetos materialmente activos dentro de la relación contractual que se configura en la prestación de transporte no autorizado".

Dentro de las investigaciones que se adelantan a plataformas tecnológicas, la Delegada decidió exonerar a la empresa Mi Águila, tras comprobar que –aunque la aplicación se puede descargar de forma gratuita en las tiendas virtuales de los sistemas operativos en los dispositivos móviles– el acceso a su interfaz se encuentra restringido a terceros, "lo que indica que la empresa controla materialmente el acceso de personas que no se encuentren registradas en los convenios suscritos con empresas de transporte especial autorizadas".

"Con las dos de hoy, ya son cinco las sanciones que ha impuesto la Supertransporte a plataformas tecnológicas que facilitan la prestación de transporte no autorizado en Colombia: dos multas a Uber Colombia, por un total de $795 millones, y una a Cabify Colombia, por $516 millones", puntualizó la Superintendencia de Puertos y Transporte.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?