Supertransporte advierte que desmonte del SITP Provisional no debe afectar a usuarios

La entidad de control anunció a Transmilenio S.A. que monitoreará el Plan de Desmonte de las Rutas del SITP Provisional con el fin de velar por la correcta prestación del servicio.
COLP_0790531.jpg
Bus SITP - Foto referencia Colprensa

La Superintendencia de Puertos y Transporte advirtió a Transmilenio S.A. que realizará un seguimiento al Plan de Desmonte de Rutas del SITP Provisional, con el fin de evitar que el proceso de integración del Sistema de Transporte Público de Bogotá ocasione cualquier clase de afectación en la prestación del servicio a los usuarios de las localidades y barrios en donde dejarán de operar 29 rutas en los próximos 6 meses.

La primera fase de este monitoreo se adelanta con el desmonte de 11 rutas y la salida gradual de circulación de 197 vehículos que Transmilenio anunció en las zonas de Fontibón, Suba Centro y Perdomo. El ente gestor aseguró a la Supertransporte que, de acuerdo con las revisiones técnicas, los usuarios tendrán servicio y alternativas de transporte en las zonas donde se desmontaron rutas.

“Nuestro objetivo como Gobierno Nacional es promover la integración oportuna de todos los Sistemas de Transporte Masivo del país, con el fin de velar por su solidez operativa y financiera; no obstante, es responsabilidad de las alcaldías, secretarías de Movilidad y entes gestores adelantar este proceso de integración de forma planificada y garantizando en todo momento la prestación del servicio a todos los usuarios”, señaló Lina María Huari, superintendente delegada de Tránsito y Transporte.

Transmilenio S.A. informó que antes del 30 de abril de 2018 desmontará 5 rutas adicionales y en un periodo máximo de 6 meses eliminará otras 13; también anunció que en los próximos 3 años dejarán de operar 136 rutas, que corresponden a 5.512 vehículos que saldrán de circulación y deberán ser chatarrizados.

La Delegada dijo que si bien las decisiones técnicas en cuanto al desmonte de estas rutas es competencia directa del ente gestor y del Distrito, durante las mesas de trabajo que se han adelantado junto con la Procuraduría General de la Nación, la Supertransporte ha solicitado a Transmilenio S.A. la planificación detallada de la cobertura a la demanda en cada una de las rutas que proyecta desmontar para adelantar la integración del SIPT, con el fin de conocer la demanda de usuarios, flota, frecuencias (hora pico y valle) y origen-destino para hacerle seguimiento al proceso y velar por los derechos de todos los usuarios.

La Supertransporte solicitó a Transmilenio S.A. realizar un plan de divulgación efectivo a los usuarios de las rutas que serán desmontadas en los próximos meses, para que tengan claridad sobre las nuevas alternativas de transporte que ofrece el Distrito.

“Si debido al desmonte de rutas hay ciudadanos que se quedaron sin cobertura de transporte público, pueden instaurar la denuncia en atencionciudadano@supertransporte.gov.co. Nosotros estaremos atentos a investigar y a tomar las medidas administrativas necesarias para que les cumplan con la prestación del servicio”, agregó Huari.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad