SuperServicios descubre nuevos abusos en cobro de facturas de energía a usuarios de la Costa Caribe

El superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, afirmó que tras el plan de choque que se adelanta en la Costa Caribe para mejorar el servicio de energía por parte de Electricaribe, se han evidenciado algunos casos de abusos contra los usuarios en esta sección del país.
Electricaribe-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo.jpg
Colprensa

El superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, afirmó que tras el plan de choque que se adelanta en la Costa Caribe para mejorar el servicio de energía por parte de Electricaribe, se han evidenciado algunos casos de abusos contra los usuarios en esta región del país.

"Hemos evidenciado que a los usuarios les estaban cobrando por un fraude que no habían cometido o les estaban cobrando por promedio cuando tenían un medidor que funcionaba adecuadamente, o les estaban incluyendo en la factura algunos asuntos que no correspondían, cosas que la Superintendencia puede resolver rápidamente para aliviar un poco el sufrimiento de los usuarios", indicó Mendoza.

De acuerdo, al funcionario, “Para nadie es un secreto que el servicio de energía que presta Electricaribe sólo podrá mejorar definitivamente cuando se hagan las inversiones requeridas para recomponer su deteriorada red de distribución. La intervención de la compañía fue apenas el primer paso en el camino que nos llevará a resolver este complejo problema. Mientras se cumplen las diferentes etapas de la intervención, la Superintendencia de Servicios Públicos ha diseñado un plan de choque para aliviar el sufrimiento de los Costeños”.

Además, Mendoza dijo que la próxima semana entregará un balance de esta primera fase del plan que tuvo como epicentro la ciudad de Barranquilla. Sostuvo que luego de aplicar este plan de choque en la capital Atlántico, el organismo hará lo propio en otras ciudades como Montería, Sincelejo, Santa Marta y Cartagena.

Dicho plan de choque se adelanta en los 1.206 barrios de las siete capitales de la región. El recorrido inició con visitas a más de 60.000 predios en la totalidad de las localidades de la ciudad de Barranquilla, entre los meses de agosto y septiembre de 2017.

-Escándalo-

De acuerdo con informe preparado por la Dirección Técnica de Energía de la Superintendencia de Servicios Públicos, las investigaciones adelantadas por la entidad coinciden con los hallazgos revelados por la Contraloría en cuanto a la posible aplicación indebida de subsidios provenientes del Fondo de Energía Social (Foes) por parte de Electricaribe, en detrimento de alrededor de 600.000 usuarios de escasos recursos.

Adicional, la Superintendencia de Servicios Públicos encontró indicios de que esta conducta, presuntamente ilegal, podría haber estado ocurriendo desde al menos el año 2012.

Por este motivo, el pasado 17 de julio la Superintendencia notificó a Electricaribe acerca de la apertura de investigación por el uso indebido de subsidios Foes, aplicados en el periodo comprendido entre octubre de 2012 y diciembre de 2016.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano