Supersalud aprueba retiro voluntario de la EPS Salud Bolívar

La Supersalud indicó que la EPS Salud Bolívar operaba solo en Bogotá, con un total de 3.526 afiliados.
Salud Bolívar
Supersalud aprueba retiro voluntario de Salud Bolívar. Crédito: Colprensa

La Superintendencia Nacional de Salud autorizó el retiro voluntario total de la EPS Salud Bolívar S.A.S. del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), a solicitud de la misma entidad promotora de salud.

Según la entidad, mediante una resolución fue formalizada esta petición, tras meses de trámites y verificación rigurosa de los requisitos legales, financieros y técnicos.

Según la Supersalud, el proceso se inició formalmente el 7 de octubre de 2024, cuando la representante legal de la EPS presentó ante la Superintendencia la solicitud de retiro voluntario.

“Desde entonces, la entidad fue requerida en varias ocasiones para completar documentación e información adicional, lo cual fue atendido oportunamente por la EPS. Finalmente, el 22 de abril de 2025, Salud Bolívar EPS también manifestó su intención de liquidar voluntariamente la sociedad, conforme a sus estatutos sociales”, indicó la resolución.

Lea más: Director de la CDMB denuncia amenazas a autoridades ambientales: “Nos están teniendo como objetivo"

La Supersalud afirmó que, según consta en el acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas del 5 de junio de 2024, la decisión fue adoptada de manera unánime por el accionista único de la EPS, Soluciones Bolívar S.A.S.

“La medida fue motivada por cambios en las condiciones de financiación del sistema de salud, así como por la creciente incertidumbre regulatoria, lo que compromete la viabilidad y sostenibilidad de la entidad”, dijo.

La Superintendencia verificó el cumplimiento de todos los requisitos normativos establecidos en los decretos y circulares vigentes. Salud Bolívar EPS S.A.S. informó con más de cuatro meses de antelación su intención de retiro tanto a la Superintendencia como a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y a sus afiliados.

“Se entregaron evidencias del envío de correos electrónicos, publicación en prensa escrita (Diario La República) y radicaciones formales ante las autoridades correspondientes”, manifestó.

Le puede interesar: Atentado en Villa del Rosario deja herido a agente de tránsito

La Supersalud afirmó que, en cuanto al componente financiero, se evaluó un cronograma de conciliación de cuentas con 42 prestadores de servicios de salud, garantizando el pago de obligaciones.

La entidad reportó activos por más de $23.000 millones de pesos, frente a pasivos que ascienden a $4.755 millones, lo que permite concluir que cuenta con la liquidez necesaria para cumplir con sus compromisos financieros”, dijo.

La EPS operaba únicamente en Bogotá, donde contaba con 3.526 afiliados. “La entidad demostró haber mantenido continuidad operativa durante más de un año, conforme lo exige la normativa. Dado que su participación en la afiliación total en Bogotá era marginal (0,059%), el impacto de su retiro en el sistema es considerado mínimo”, destacó.

La Superintendencia, aseguró que los afiliados de Salud Bolívar EPS S.A.S. serán reasignados a otras EPS, garantizando la continuidad de sus servicios de salud y su derecho a la libre elección. Se espera que el proceso de traslado y pago de obligaciones quede culminado hacia septiembre de 2025.

El superintendente Nacional de Salud, Giovanni Rubiano, afirmó que los afiliados serán trasladados 3.564 usuarios, correspondiente al 99,2% de afiliados pasarán a ser atendidos por Aliansalud EPS, mientras que el restante será recibido por Capital Salud.

"Ellos consideraron que era hora de salir del sistema siendo una una empresa muy responsable, por lo que la Superintendencia Nacional de Salud acompaña y acata esta decisión y se hace una distribución especial de los usuarios en las EPS Aliansalud y Capital salud, por lo que no debe haber ningún traumatismo en la atención de los usuarios”, puntualizó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.