SuperSalud analizará detalladamente informes entregados por las EPS

El superintendente Nacional de Salud fue claro en señalar que no entiende la inconformidad de las EPS.
Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán.
Crédito: Cortesía Supersalud

El superintendente Nacional de Salud, Ulahi Beltrán, anunció que el próximo jueves se realizará una reunión con el gremio de las EPS, Acemi, con el propósito de revisar los informes financieros de las distintas entidades de salud que fueron presentados ante esa entidad.

El funcionario señaló que tras la inconformidad de las EPS por el informe final de la Supersalud que recopila las cifras presentadas, se realizará el encuentro para evaluar la veracidad de las mismas.

“La Superintendencia identificó hallazgos producto de un análisis al corte de junio del 2023, cuando se identificó una realidad donde se manifestó que de las 24 entidades que están haciendo el aseguramiento en salud y están autorizadas para ello, 20 no cuentan con las recursos suficientes para cubrir las reservas técnicas", dijo.

El funcionario agregó que "es un faltante histórico que fue creciendo porque las EPS no capitalizaron e hicieron fortalecimiento patrimonial y se alcanzó la cifra de 12.4 billones de pesos y solo cuatro cumplen para cubrir sus pasivos reportados en las reservas técnicas, pero las EPS han manifestado no estar de acuerdo con este informe”

Lea más: Contraloría cita a Minsalud y delegados de EPS a responder por situación

Beltrán fue claro en señalar que no entiende la inconformidad de las EPS, ya que el informe fue realizado teniendo como base las cifras presentadas en los 'autoreportes' de las entidades de salud.

“El informe es productos de los informes financieros presentados por las EPS a la Superintendencia Nacional de Salud, de existir inexactitud, estos serían en los estados financieros que las EPS les presentaron a la Superintendencia y este tipo de circunstancias implica un hecho aún más grave porque estos informes están certificados previa valoración de revisoría fiscal de las EPS y estopa suscrito del representante legal de cada una de esas EPS”, sostuvo.

Le puede interesar: Minsalud ordenó tomar medidas ante la crisis financiera que ha manifestado la EPS Sanitas

El funcionario señaló que en la reunión se revisará lo que las EPS reportaron en comparación con lo que no coincide según la SuperSalud.

“Esta será una evaluación rigurosa desde la parte técnica y ellos se darán cuenta que lo que reportaron en ese momento es lo que nosotros hemos utilizado pero estamos abiertos al diálogo, no para ceder en lo que nosotros consideramos en nuestros análisis técnicamente estructurado, pero sí para responder a un diálogo respetuoso de las partes”, puntualizó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez