Subsidio para mejorar su vivienda en Bogotá: así puede aplicar

Con el dinero que dan las familias pueden hacer obras en su hogar. Así puede aplicar al subsidio.
Pago de administración
Pago de administración Crédito: Collage

El Programa de Mejoramiento de Vivienda Rural tiene como objetivo continuar mejorando la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales de Bogotá con intervenciones de sostenibilidad.

Le puede interesar: Subsidios de hasta $30 millones para comprar vivienda

Con el dinero que se le da a los hogares pueden hacer el cambio de aparatos sanitarios por ahorradores, eficiencia y uso de iluminación natural, utilización de lámparas led, reutilización de aguas lluvia, entre otras.

También se pretende darles dinero para reemplazo de cubiertas, instalación de cielo raso, adecuación de áreas de cocinas y baños.

Precisamente, esta semana la Alcaldía de Bogotá anunció la apertura de una nueva convocatoria para aplicar a este subsidio. La cita es a las las 10:00 a.m. en los sitios fijados por la Alcaldía Local de Sumapaz.

Si desea postularse, deberá llevar todos los documentos los días y en los sitios escogidos por la Alcaldía Local a las 10:00 a.m.

Tipo de estímulo:

Subsidios y apoyos económicos

Requisitos:

  • Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante.
  • Copia del documento de identidad de los integrantes del hogar.
  • Copias de, por lo menos. Un recibo de servicios públicos (agua, energía, gas, etc.).
  • Documento que acredite la propiedad o posesión del predio postulado (escritura pública, promesa de compraventa, declaración de posesión).
  • Certificado catastral y/o certificado de tradición y libertad o del pago del impuesto predial.

¿Cómo aplicar?

Debe llevar los documentos para aplicar al subsidio a los siguientes sitios:

  • Auditorio Mario Upegui, San Juan. 12 de septiembre.
  • Escuela Concepción. 19 de septiembre.
  • Nazareth. 26 de septiembre.
  • Betania. 28 de septiembre.

Le puede interesar: Estudiantes universitarios y del Sena recibirán subsidio de $400.000

Si tiene dudas para aplicar al subsidio puede comunicarse a la línea telefónica Celular/WhatsApp 318 - 658 94 48 o al Correo electrónico servicioalciudadano@habitatbogota.gov.co.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.