Se conocieron más detalles sobre los 14 soldados retenidos por indígenas en Risaralda

Según lo indicado por el alto mando militar en la zona, el hecho se presentó en medio del cumplimiento del deber de los uniformados.
Soldados del Ejército
Soldados del Ejército. Crédito: Twitter COL_EJERCITO

Este martes se conocieron más detalles sobre la retención de 14 soldados, por parte de comunidades indígenas de Pueblo Rico, en el occidente de Risaralda, pues de acuerdo con el Ejército, algunos de los militares incluso fueron golpeados, al tiempo que eran despojados del armamento que cargaban.

El coronel Pedro Iván González Corredor, comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional, reportó que “los 14 soldados pertenecientes al Batallón de Artillería N° 8 Batalla de San Mateo de Pereira, fueron retenidos y uno de ellos golpeado con diferentes elementos contundentes, por parte de algunos integrantes de las comunidades indígenas de Bichuvará, pertenecientes a la etnia embera chamí, en el sector del río San Juan, en el municipio de Pueblo Rico departamento de Risaralda”.

Lea también: Se han incautado 195 kilogramos de coca y marihuana en el Tolima

Según lo indicado por el alto mando militar en la zona, el hecho se presentó en medio del cumplimiento del deber de los uniformados.

“Los hombres que fueron retenidos por un espacio de tiempo cercano a las ocho horas aproximadamente, se encontraban realizando labores de control territorial, cumpliendo con las recomendaciones emitidas por la Alerta Temprana 043 del 2018, emitida por la Defensoría del Pueblo, pero además respetando los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.

Ante esta situación, la Octava Brigada del Ejército Nacional, convocó a las autoridades civiles a un consejo de seguridad, “con el fin de mediar con la comunidad indígena para el regreso de los soldados y la entrega de un material de guerra, logrando en primera instancia la liberación de todos los integrantes de la tropa”, indicó el coronel González.

Adicionalmente, según lo precisado por el comandante de la Octava Brigada del Ejército, en el momento de la retención, los uniformados fueron despojados de sus elementos de dotación y solo horas después con mediación de las autoridades lograron recuperarlo, tema que ahora es de conocimiento de entidades como la Fiscalía.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta repatriar un cuerpo? todo lo que debe saber sobre el trámite

“Con el apoyo de la Gobernación de Risaralda, del alcalde de Pueblo Rico, de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, y la Fiscalía General de la Nación, se logró recuperar todo el material de guerra; posteriormente los soldados recibieron atención médica para verificar que se encontraban en perfecto estado de salud”, manifestó el coronel González Corredor.

Finalmente, estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, en procura de que se investiguen las conductas que tuvieron algunos miembros de las comunidades indígenas que estuvieron involucrados en este hecho registrado por comunidades de Bichuvará, manifestó también el alto mando militar.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.