Las cifras con las que la Secretaría de Movilidad responde a polémica por comparendos

La Personería de Bogotá habría denunciado fallas en las notificaciones de las multas.
Comparendo
A partir de este lunes 20 de mayo empieza a regir este nuevo beneficio. Crédito: Archivo Colprensa

El pasado 23 de enero, la Personería de Bogotá denunció fallas en las notificaciones de comparendos, el trámite de procesos, recaudo y cartera de las infracciones, por parte de la Secretaría de Movilidad en la administración del exalcalde Enrique Peñalosa.

De acuerdo con Carmen Teresa Castañeda, personera distrital, no se "evidenció una debida gestión persuasiva con los deudores y menos aún una debida notificación del 80% de 709.718 procesos de cobro coactivo". Esto generó que muchos de los afectados se enteraran de sus infracciones y falta de pago cuando fueron embargados.

Le puede interesar: Conductores se enteraron de sus comparendos después de ser embargados

La Secretaría de Movilidad de Bogotá se pronunció frente a la afirmación de la Personería y aseguró que para 2018 se realizaron 34.111 cobros persuasivos. Además, indicó que en 2019 "se realizaron a través de medio físico, electrónico y por mensaje de texto un total de 1.952.513 cobros persuasivos que indican el respeto al debido proceso y el derecho a la defensa de los ciudadanos".

Sobre los embargos a sueldos, cuentas y bienes, la Secretaría señaló que el año pasado se generaron 32.182 embargos en 59.922 obligaciones a los cuales se les realizó el cobro persuasivo. Estas personas serán desembargadas en el momento en que el ciudadano realice el pago total de la obligación.

Lea también: En 2019 se impusieron en Bogotá más de siete mil comparendos a conductores de plataformas digitales

En octubre de 2019, la Personería de Bogotá expresó también su preocupación porque los ciudadanos no se enteraban de la existencia de los comparendos; por eso, según la Secretaría de Movilidad, se incluyó mayor información en el formato de aviso de entrega de la notificación.

"Con este formato aumenta la probabilidad de que el ciudadano sea informado de la imposición de una orden de comparendo. Ahora, el formato incluye la indicación del motivo de la entrega e invita al ciudadano a notificarse personalmente", informó la Secretaría.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos