Se cumplen 10 años de la muerte de Raúl Reyes

La histórica Operación Fénix, en la que cayó el líder guerrillero, significó serias dificultades diplomáticas para Colombia pues el país fue acusado de violar la soberanía territorial de Ecuador.

Este primero de marzo se cumple una década de la Operación Fénix, un bombardeo realizado en una zona selvática denominada Angostura, en las cercanías de la población Santa Rosa de Yanamaru, en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos.

En esa oportunidad, la Fuerza Aérea Colombiana incursionó en zona selvática de Ecuador, dejando como saldo 22 guerrilleros muertos tras el despliegue militar.

Fue ahí, en ese momento de la historia reciente del país, que cayó el segundo comandante de las Farc, Raúl Reyes.

Vino la crisis diplomática

Tras la muerte del líder guerrillero, Colombia tuvo que afrontar una seria crisis diplomática con sus vecinos Ecuador y Venezuela. El presidente ecuatoriano Rafael Correa cuestionó seriamente la violación de su soberanía territorial.

Correa, junto a su homólogo venezolano Hugo Chávez, encabezó los cuestionamientos internacionales hacia el entonces presidente de Colombia Álvaro Uribe.

Durante la Cumbre del Grupo de Rio, en República Dominicana, Correa le dijo a Uribe "¿Cómo se le puede creer a alguien que miente tanto?".

"El 1 de marzo de 2008, sufrimos un traidor bombardeo en el suelo patrio. Como siempre la primera víctima fue la verdad, al tratar de involucrarnos con fuerzas irregulares colombianas para justificar el vil ataque", dijo el entonces presidente ecuatoriano.

“Aquel 1 de marzo pasará a la historia como el día de la infamia. Estamos dispuestos a mirar hacia el futuro por el bien de nuestros pueblos pero sin olvidar el pasado y tengan la seguridad que no permitiremos que aquel infame 1 de marzo se repita, agregó.

Tras el ataque, Uribe no reconoció la violación al territorio del país vecino y defendió que quienes cayeron en la Operación Fénix fueron terroristas.

Ecuador y Colombia restablecieron completamente sus relaciones diplomáticas hasta diciembre de 2010.

Quién era Raúl Reyes

Luis Édgar Devia Silva, alias Raúl Reyes, nació en La Plata, Huila, y falleció cuando tenía 59 años. Ingresó a las filas de las Farc en los años 70, al frente tercero, con área de influencia en su departamento natal.

Raúl Reyes era uno de los hombres de confianza de Manuel Marulanda Velez, alias Tirofijo, y fue señalado como el responsable de múltiples acciones terroristas perpetradas por las Farc en Cundinamarca, Putumayo, Huila y Caquetá.

A raíz de estas acciones, contra Reyes estaban vigentes varias condenas y 25 órdenes de captura por terrorismo. Además fue acusado de homicidio, narcotráfico y secuestro.

Dentro de los delitos cometidos se destacan la masacre de Bojayá, el 2 de mayo de 2002, el atentado al Club El Nogal, el 7 de febrero de 2003, el secuestro de Luis Eladio Perez y de Juliana Villegas Restrepo, hija del actual ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.

De igual forma, alias Raúl Reyes fue uno de los responsables del secuestro de Alán Jara y los diputados del Valle.

Cabe anotar que Raúl Reyes fue uno de los negociadores de las Farc en los diálogos de paz con el gobierno de Andrés Pastrana.

En la historia quedará que Raúl Reyes fue la primera baja de cúpula guerrillera. Tras su muerte llegaron las de Iván Ríos, Mono Jojoy y Alfonso Cano.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?