Santos tras reconocer aumento de cultivos ilícitos: "es muy fácil venir a criticar"

Según el informe de Estados Unidos, las plantaciones ilegales aumentaron un 11 por ciento en Colombia.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos Crédito: Colprensa (Referencia)

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, reconoció el aumento de los cultivos ilícitos en el país en los últimos meses. Sin embargo, el Jefe de Estado aseguró que de la "noche a la mañana no se puede dar la sustitución" de estas plantaciones ilegales en todo el territorio nacional.

En ese sentido Santos reveló que este martes en la Concejo Nacional de Estupefacientes les entregará el plan que ha diseñando el Gobierno Nacional.

"Un plan bien hecho, un plan viable. Es muy fácil venir a criticar a Colombia que porque se le aumentaron los cultivos ilícitos, pero miran las otras circunstancias y los otros indicadores, la efectividad en las incautaciones y también las mafias que hemos extraditado", sostuvo el primer mandatario.

Aseguró además que el principal pilar para la sustitución de cultivos es el trabajo con las familias a lo largo y ancho del país, gracias a los beneficios del acuerdo de paz.

Reseñó que antes del acuerdo firmado con las Farc, el manejo de los cultivos ilícitos era una "bicicleta estática".

"La paz nos ha permitido que esa estrategia se pueda poner en marcha (...) los erradicábamos y fumigamos, y se volvían a plantar y eso era una bicicleta estática", señaló Santos.

Según el informe de cultivos ilícitos en el país, aumentaron en un 11 por ciento, lo que se traduce en 209 mil hectáreas de plantaciones ilegales.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?