Salud Hernández: estuve retenida contra mi voluntad

En su primera declaración tras ser liberada, la periodista resaltó las bondades de la región del Catatumbo y en dar las gracias a quienes ayudaron para su liberación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La periodista y columnista del periódico El Tiempo, Salud Hernández, con quien se perdió contacto desde el pasado sábado 21 de mayo, dejó claro que estuvo retenida contra su voluntad y dijo que su secuestro fue algo “estúpido” y relató que fue abordada por un grupo de hombres armados.

Hernández destacó que conoce el Catatumbo y "no necesito de un secuestro para conocerlo" y resaltó que el sector es una región abandonada por el Gobierno.

Escuche las declaraciones de la periodista:


Hernández indicó que el ELN la estuvo trasladando entre cinco sitios diferentes durante el tiempo del secuestro y que la mantuvieron permanente custodiada por ocho hombres en el día y la noche.

Al ser consultada sobre la labor que estaba haciendo en la zona, la periodista manifestó que desde 1999 ejerce el periodismo de conflicto y desde esa época está familiarizada con el Catatumbo. “No se puede hablar de El Tarra desde un escritorio en Bogotá”, añadió en rueda de prensa.

Tras su liberación, la periodista resaltó la belleza de la zona del Catatumbo y su deseo de que pronto llegue la paz “que se merecen”.

“Estaba en una región que es más maravillosa que mala, desgraciadamente en esta ocasión me tocó estar secuestrada pero es para mí sobre todo una región de gente buena”, manifestó Hernández.

En cuanto a los comunicadores de Noticias RCN, Diego D’Pablos y Carlos Melo, Salud Hernández dijo: “quiero decirles a sus familias que el ELN ha dicho que a más tardar mañana seguramente estén ya de regreso a sus hogares, Dios quiera que sea así”.

La periodista manifestó su profundo agradecimiento con la sociedad colombiana por su solidaridad, pero sobre todo a la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo por hacer todos los esfuerzos posibles hasta lograr su liberación.

“Darles las gracias a todas las personas que me han apoyado con solidaridad, con rezos, con buenos deseos. Muchísimas gracias a todos, gracias sobre todo a la Iglesia Católica, que es un bastión fundamental en esta región, y a la Defensoría del Pueblo, indicó.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.