Posiciones encontradas ante retorno de prohibición de parrillero hombre en Bogotá

Desde el Concejo piden implementar de nuevo la medida.
Parrillero en moto en Bogotá
Durante cinco meses estuvo vigente la prohibición del parrillero hombre en moto, en algunas zonas de Bogotá. Crédito: RCN Radio

Desde el Concejo de Bogotá realizaron un llamado al Distrito para evaluar la posibilidad de implementar de nuevo la medida que prohíbe la circulación de motos con parrillero hombre mayor de 14 años en la ciudad.

Esta petición emerge luego de que se presentara un aumento en las cifras de delincuencia, en donde estos actores viales se vieron involucrados, desde que el pasado 1 de julio de 2018, fecha en la que dejó de regir la norma que duró cinco meses en funcionamiento.

De acuerdo con cifras de la Sijín de la Policía Nacional, durante todo el año pasado en la capital de la república se denunciaron en total 54.805 robos. De ellos, 5.023 fueron cometidos por personas que se movilizaban en moto.

Lea también: Dos mujeresprotagonizan pelea por una silla de Transmilenio

Así las cosas, 2.693 fueron protagonizados por conductores de moto que se movilizaban solos por las vías, mientras que 2.331 por motorizados acompañados por un parrillero hombre. Esto quiere decir que el 4,3 % de los hurtos denunciados fueron cometidos con esta modalidad, sin contar aquellos hechos que no son reportados.

Ante esta situación, varias voces desde el Concejo de Bogotá mostraron su preocupación por estas elevadas cifras, por lo que aseguraron que es necesario reabrir el debate sobre esta prohibición.

Sin embargo, los cabildantes que proponen esta medida mostraron posturas diferentes en la forma en que la misma debería ser aplicada en la ciudad, con el fin de evitar afectaciones a la ciudadanía que hace uso de estos vehículos para movilizarse.

Lea también: Bebé de cinco meses muere en un jardín infantil de Bogotá

Un sector considera que la medida debe aplicarse en toda la ciudad, uno de ellos es el concejal del Partido Liberal Álvaro Acevedo.

"Desde hace ya varios meses ha venido insistiendo ante el Concejo de Bogotá y la administración distrital para que se implemente de nuevo en toda la ciudad o por lo menos en 19 localidades exceptuando la localidad de Sumapaz, teniendo en cuenta que se han incrementado delitos como el hurto a personas, a establecimientos de comercio, de celulares, homicidios y fleteos", manifestó Acevedo.

Por su parte, otro sector manifestó que esto debe hacerse sin afectar la movilidad de los ciudadanos, por lo que es importante estudiar las zonas en las que pueda aplicar la prohibición. Así lo señaló la cabildante de la Alianza Verde María Clara Name: "Reitero la necesidad de implementar medidas y pie de fuerza para dar solución a este debate y revisar cuáles son las zonas con mayor número de hurtos para así cerrar brechas sin tener que perjudicar a toda la ciudadanía".


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo