Rector de la Pedagógica no autorizaría ingreso de la Fuerza Pública a la universidad

La declaración se da luego de que el alcalde Enrique Peñalosa advirtiera que intervendría judicialmente la institución educativa si se vuelven a presentar desmanes.
UniversidadPedagógicaDesmanesInaldoPerezLAFM.jpg
Desmanes en la U. Pedagógica / Foto: Inaldo Pérez (LA FM).

El rector de la de la Universidad Pedagógica, Adolfo León Atehortúa, aseguró que aunque es respetuoso de la ley, bajo ninguna circunstancia permitiría el ingreso de la Fuerza Pública a ese centro universitario.

"Yo no autorizaría el ingreso de la Fuerza Pública a la universidad, por ningún motivo", recalcó el directivo, al tiempo que indicó que la institución tiene sus propios mecanismos de control, y se analizará caso por caso lo que ocurra al interior del claustro universitario.

Según Atehortúa, "el Alcalde no ha hablado exactamente de intervención, sino del ingreso de la Fuerza Pública. Él es una autoridad y como autoridad necesitaría la autorización de un juez y como ciudadano soy respetuoso de la autoridad y de la ley".

El funcionario agregó que la Universidad Pedagógica es ante todo una institución que propende por una formación de estudiantes y profesores, y por una Colombia en paz.

El directivo anunció que se convocó a una jornada de reflexión con toda la comunidad universitaria para el próximo lunes, sobre este y otros frentes que aquejan a la universidad pública.

Además, dijo que las clases no se suspenderán y por ello la jornada universitaria continuará con normalidad.

Atehortúa aceptó que "evidentemente hubo artefactos explosivos en la Universidad y esta institución no escapa a esta situación del conflicto que vive nuestro país".

Este tipo de situaciones, agregó, se viven además en otras latitudes como en Estados Unidos, donde con armas letales se ha asesinado a estudiantes y profesores.

Expresó que es importante que se controle y se evite el ingreso de este tipo de elementos, aunque señaló que "garantizar que ocurra lo que sucede en varias universidades del país es sumamente difícil".

Tres de los cuatro estudiantes que resultaron lesionados tras manipular al parecer un artefacto explosivo, apuntó, "estaban al interior de la universidad".

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.