Más de 2.400 personas podrán ingresar a playas de Cartagena en piloto de reapertura

Un sector de la playa de Bocagrande y Playa Azul en la Boquilla, las zonas elegidas para la reapertura el primero de octubre.
Cartagena
Crédito: Archivo LA FM

La Dirección General Marítima (Dimar) presentó la zonificación y capacidad de carga de las playas piloto para la reapertura en Cartagena.

Luego de inspeccionar más de diez playas del Distrito, incluyendo la zona insular, se estableció que en el sector de Bocagrande se habilitarán tres zonas para uso de propios y visitantes, las cuales se encuentran ubicadas entre el restaurante El Bony y el Hotel Cartagena Plaza, y Playa Azul en la Boquilla.

“En este momento tenemos una zonificación de toda la playa de Bocagrande, donde tenemos diez sectores, de los cuales hay tres sectores que son los que están mejor organizados para poder utilizarlos en esta temporada que inicia el primero de octubre”, dijo el capitán de Navío Jorge Enrique Uricoechea Pérez, también capitán de Puerto de Cartagena.

En cuanto a la capacidad de carga y en aras de garantizar el distanciamiento social que establece el protocolo autorizado por el Ministerio de Salud, se trabajará como unidades socio-familiares con un área de 4x4 metros (16 mt2) para máximo seis personas.

Lea también: La particular campaña sobre uso del tapabocas del alcalde de Cartagena

Esos grupos tienen unos pasillos especiales de dos metros para que puedan transitar las personas sin ningún problema, y de ahí se van organizando unos grupos de diez carpas, que nos dan una amplitud adicional de cuatro metros de pasillo para que puedan transitar”, manifestó Uricoechea Pérez.

Las tres zonas de playa en Bocagrande quedarán con una capacidad de 320 unidades, para un total de 1920 visitantes y Playa Azul, 94 unidades y 564 visitantes.

La zonificación incluye control de ingreso, zona de sistema de enlace, zona de servicios turísticos, zona de transición, reposo, zona activa, zona de bañistas, deportes náuticos, áreas restringidas, infraestructura de playa, áreas ocupadas y carpas.

Cada una de las playas contará en el espejo de agua con 50 metros para bañistas, 100 metros para el desarrollo de deportes náuticos sin motor y 150 metros para deportes náuticos con motor.

Puede interesarle: El 21 de septiembre reanuda operaciones el aeropuerto de Riohacha

“Habrá una zona de servicio en la parte de atrás, y para la parte marítima tenemos una zona de transición que está despejada, después una zona de reposo donde tenemos la organización de las carpas”, explicó el Capitán de Puerto.

Pasamos a una zona donde está la playa con la arena totalmente despejada, donde las personas se pueden empezar a mover hacia la parte activa y nadar sin ningún problema, y luego dos áreas adicionales que es una zona de deportes náuticos a no motor y más adelante otra zona de deportes a motor”, añadió.

El horario de uso de playas será desde las 7 a.m. hasta la 5 pm. “Estamos organizando para ver si puede ser por turnos, que en la mañana sea un grupo de personas y en la tarde otro, con el fin que en esos espacios de tiempo pueda haber una limpieza de todas las carpas y sillas del lugar”, sostuvo. En el sector de Bocagrande estarán ubicadas 320 carpas, y en La Boquilla 80 carpas.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa