Se reactivan las obras de la Ruta del Sol sector III

las obras estaban paralizadas desde 2017, tras revelarse el escándalo de corrupción de Odebrecht en el Proyecto Ruta del Sol II.
Ruta del sol
Informan reapertura de la tercera etapa de la Ruta del sol Crédito: Archivo RCN Radio

El presidente Iván Duque asistió a la firma del acuerdo entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Yuma S.A., para reactivar las obras del proyecto Ruta del Sol sector III que estaban paralizadas desde 2017.

La reactivación se da tras un año y medio de concertación y revisión por parte de la ANI, el Ministerio de Transporte, el concesionario YUMA S.A, la interventoría del proyecto y el acompañamiento de la Contraloría General de la República y la Superintendencia de Sociedades. Al momento de la suspensión del proyecto tenía 31 % de avance general de las obras.

Le puede interesar: Construirán nuevo parque solar en Meta

“Hoy venimos a decirle a toda la comunidad, al departamento del Cesar, al departamento del Magdalena, a más de 18 municipios que se benefician de que la obra (Ruta del Sol sector III) se reactiva y se reactiva la economía regional”, aseguró el presidente Duque.

Las partes suscribieron un otrosí y un contrato de transacción entre la ANI y el concesionario YUMA S.A. que contempla 56 meses de plazo para la etapa de construcción, la obtención de un contrato de crédito por $ 400.000 millones y el pago pendiente a los proveedores.

El proyecto conecta 18 municipios en los departamentos de Cesar, Magdalena y Bolívar, incluye 465 kilómetros de los corredores San Roque – Bosconia – Ciénaga y Valledupar – Bosconia – Carmen de Bolívar. "Es una obra emblemática, estratégica y necesaria para el país porque estamos hablando de más de 470 kilómetros de doble calzada, estamos hablando de más de 410 kilómetros de mantenimiento”, indicó.

Lea también: Iván Duque anuncia construcción de más cárceles y da guiño a reforma a justicia

El objeto de este contrato es que el concesionario, por su cuenta y riesgo, elabore, diseñe, financie, obtenga licencias ambientales y demás permisos, adquiera los predios, rehabilite, construya, mejore, opere y mantenga el sector III del proyecto comprendido entre San Roque-Ye de Ciénaga y Valledupar-Carmen de Bolívar.

En 2016 y tras revelarse el escándalo de corrupción de Odebrecht en el Proyecto Ruta del Sol II el sector financiero local se negó a otorgar préstamos a la concesión para la ejecución de las obras, por lo que la sociedad concesionaria se estancó en la ejecución de sus obras y, además, no contaba con los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto.

Adicionalmente, el constructor del concesionario (EPC Ariguaní) tiene deudas con sus acreedores por $ 128.000 millones a la fecha.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.