RCN Radio se llevó el Premio Nacional de Periodismo La Bagatela 2024

El periodista y director de RCN Radio Barranquilla, Renán Fontalvo, fue ganador del premio en la categoría radio, tras una investigación.
.
Estatuilla premio nacional de periodismo La Bagatela. Crédito: Cortesía, Patricia Giraldo, directora de la Fundación La Bagatela.

El periodista barranquillero Renán Fontalvo Donado, ganó el premio nacional de periodismo La Bagatela 2024, con el reportaje investigativo, 'Los paramilitares de la Sierra Nevada de Santa Marta administran el turismo en el Caribe colombiano' .

La condecoración se llevó a cabo en la ciudad de Cúcuta, en el marco de la feria del libro. El premio nacional de periodismo La Bagatela, promueve el ejercicio periodístico que consulta fuentes, confronta a las autoridades y publica informes que interesan y benefician a la comunidad.

La octava versión del premio tuvo lugar en la Biblioteca Julio Pérez Ferrero, y la ceremonia fue organizada por el Círculo de Periodistas y Comunicadores de Norte de Santander CPC.

Lea también: Caso UNGRD: Envian a la cárcel a abogado que presuntamente sobornó a Olmedo y Sneyder

La mesa de jurado estuvo conformada por Amparo Pérez, miembro de la Organización Interamericana de Defensores de las Audiencias, Ignacio Gómez director de CMI y subdirector de Noticias Uno, Juan Diego Aguirre quien es director y productor cinematográfico y por Gloria Vallejo, expresidente del Círculo de Periodistas de Bogotá y Directora de la Fundación Premio Nacional de Periodistas CPB, quien fue la encargada de evaluar los trabajos postulados en la categoría Radio.

El comunicador fue declarado ganador de la categoría Radio, por el trabajo que tituló 'Los paramilitares de la Sierra Nevada de Santa Marta, administran el turismo en el Caribe colombiano'.

Los jurados consideraron que el reportaje fue declarado ganador por el rigor periodístico, donde se mostró la investigación, la diversidad de voces de las víctimas y por el riesgo que corrió al mostrar una problemática que existe ante la mirada impávida de las autoridades.

El periodista Renán Fontalvo asegura que para llevar a cabo el trabajo de investigación tuvo que recurrir al reportaje y a la entrevista, dos géneros periodísticos que siguen vigente y son necesarios para descubrir verdades ocultas.

Añade que "fue necesario trasladarme hasta las entrañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, y a las zonas turísticas de la ciudad, donde están vulnerando los derechos a la libertad de trabajo, y a los turistas la libertad de disfrutar con tranquilidad el destino turístico".

Le puede interesar: Preocupación en el Congreso de la República: hay varios proyectos de ley sin tramitar

Según lo denunciado por los vendedores de los paquetes turísticos en las playas, la policía, la fiscalía, y los alcaldes y gobernadores, saben lo que está pasando, pero no hacen nada.

A la pregunta sobre ¿cuál fue el impacto social que tuvo el trabajo tras ser publicado?, Fontalvo asegura que, "la publicación de la investigación permitió que el Gaula de la Policía del Magdalena capturara algunos miembros de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN)".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.