Razones por las que demandarán decisión de liberar jóvenes de Primera Línea para ser gestores de paz

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, anunció que presentará en las próximas semanas una demanda en contra del decreto.
Grupos de primera Línea
Crédito: Archivo

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, anunció que presentará en las próximas semanas una demanda en contra del decreto que sacaría de las cárceles a jóvenes detenidos en el estallido social para convertirlos en ‘gestores de paz’.

“La figura de gestores de paz se ha utilizado tradicionalmente para beneficiar a miembros de grupos armados al margen de la ley, no personas que incurren en delitos comunes como secuestro, homicidio, extorsión, lesiones personales y tortura, entre otros, como están procesados los miembros de la primera línea”, dijo el representante.

Lea además: El video de la fiesta de fin de año del acueducto de Ibagué que resultó en tremendo agarrón

Criticó que el Gobierno sea quien quiera usar dicha figura, sin tener en cuenta que “fue un juez quien los llevó a la cárcel y no un Gobierno”.

“¿Qué sentirá la familia del joven asesinado con un cable atravesado en la vía; la familia del policía torturado, que siente el señor que le destruyeron su pequeño comercio? Gustavo Petro se equivoca al querer pagar con libertad los favores recibidos por la primera línea”, señaló el representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid.

El representante agregó que el presidente Gustavo Petro “no puede someter las leyes de la República para cumplirle caprichos personales y compromisos políticos a los sectores que lo ayudaron en las calles, en las movilizaciones y en el llamado estallido social, que terminó siendo una manifestación política a favor del hoy presidente”.

Más noticias: MinInterior aseguró que no se frenará ninguna operación militar

Cabe señalar que fue el mismo presidente Petro quien anunció las medidas que tomará el Gobierno para poner en marcha dichos gestores de paz, en el marco de la ‘paz total’.

“Centenares de jóvenes que fueron detenidos en las protestas en las que se registraron desmanes en diferentes departamentos de Colombia serán liberados antes de la Nochebuena”, aseguró el presidente Gustavo Petro, al anunciar el decreto con los gestores de paz.

Por su parte, y tras la polémica que desató el anuncio el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que “no es una amnistía, no es un indulto, reitero que no es un perdón social. Quienes vayan a ser beneficiados de esta medida quedan vinculados judicialmente a los expedientes. Los procesos no se suspenden”.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.