Rafael Pardo: posconflicto tiene que potenciar economía del país

Así lo manifestó el ministro para el posconflicto en el Congreso de la República, frente a los miembros del Frente Amplio por la Paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los integrantes de las comisiones de paz del Congreso se reunieron con el ministro del Posconflicto, Rafael Pardo, y los miembros del Frente Amplio por la Paz en la presidencia del Senado de la República.

El ministro Pardo aseguró que el posconflicto tiene que permitir que la economía colombiana crezca y las empresas logren generar empleo en todos los municipios del país.

Lo que nosotros hemos planteado es que el posconflicto tiene que significar que la economía colombiana se desparrame por regiones en las cuales no estaba; hay muchas regiones que tienen grandes posibilidades de turismo que no la han podido potenciar por la existencia del conflicto o grandes posibilidades económicas”, señaló Pardo.

El ministro fue enfático en resaltar que buscan que a través de estímulos tributarios, la idea es que nuevas empresas puedan contratar en zonas en las cuales no hay contratación formal o tener más sucursales o sedes en sitios en los cuáles no se ha pensado por la existencia del conflicto.

Terminar el conflicto tiene esas posibilidades y creemos que pueden haber estímulos tributarios adecuados para que Colombia sea un solo país en el que haya oportunidades, no en función donde uno nació, sino en función de ser colombiano”, afirmó el ministro.

Y agregó “yo creo que hay grandes posibilidades de que la zona pacifica colombiana sea una zona turística muy importante donde los colombianos conozcan bellezas naturales y atractivos, y el pacifico es la región del siglo 21 y Colombia ha estado espaldas al pacífico y es una zona que va tener un gran crecimiento con el fin del conflicto”.

El jefe de la cartera de Posconflicto resaltó que este trae beneficios para toda la sociedad, especialmente para las regiones. Asimismo, permite el crecimiento del Producto Interno Bruto.

Eso va a pasarle a Colombia, por lo tanto nosotros no vamos a hablar de costos del posconflicto, sino de los beneficios del posconflicto”, puntualizó.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?