¿Quiénes estarían detrás del negocio de las fotomultas?

Denuncian que empresas privadas abrían “amarrado contratos de fotomultas por los próximos 20 años en algunos municipios de la Costa Caribe. Investigan si se trata de empresas de papel.
Comparendos
Crédito: Colprensa

La empresa Millennium Sistems SAS, creo en los municipios de Planeta Rica, Córdoba; Fonseca, La Guajira; Codazzi, Cesar, una empresa de economía mixta en la cual el 60% es de carácter privado y el 40% es de la alcaldía municipal. Teniendo en cuenta que el socio mayoritario es privado, son ellos los encargados de manejar los recaudos de las fotomultas y decidir el futuro de los recursos y de la elección de la junta directiva de la compañía y decisiones administrativas, pese a que los recursos son públicos.

La creación de la entidad se dio en tiempo récord, al finalizar la administración de 2015. Se realizó la solicitud a la Cámara de Comercio en noviembre y un mes después ya estaba constituida. Este proceso se pudo realizar luego de la autorización del Concejo Municipal y el alcalde de turno.

En medio de los estatutos se estableció que la administración del municipio solo conocerá el informe de las fotomultas de los recursos recaudados hasta la finalización del año fiscal, es decir hasta febrero o marzo de 2018.

LA FM verificó que la empresa creada para administrar e instalar las cámaras de las fotomultas en el municipio de Planeta Rica, Córdoba, tiene algunas inconsistencias al verificar los datos registrados en la Cámara de Comercio.

Esta entidad que maneja el dinero de los infractores de tránsito (fotomultas) aparece registrada como sociedad por acción simplificada, con solo dos trabajadores. Esta tiene su sede en Cartagena, como lo indica los registros comerciales. Sin embargó, se pudo verificar que la dirección corresponde a un edificio residencial dónde no hay actividad comercial alguna. Las autoridades entrarían a investigar si se trata o no de una empresa de papel.

Por otra parte, el representante legal de la compañía, según los estatutos de la empresa de economía mixta, Carlos Andrés Peñalosa, aparece como deudor moroso de infracciones de tránsito registradas entre 2010 y 2016. La suma de los comparendos es superior a los 5 millones de pesos. Muchos de ellos ya se encuentran en cobro coactivo. Y se registraron, en su mayoría, en la Costa Caribe por estar al volante sin licencia de conducción y hacer maniobras que ponen en riesgo su vida y la de los ciudadanos.

El viceministro de Transporte, Alejandro Maya, señaló que se espera a la sanción presidencial de la ley que permite regular las fotomultas a nivel nacional para evitar que se sigan presentando irregularidades que favorecen a los privados, por encima de la seguridad vial de los colombianos.

De igual manera, aclaró que si bien la medida no es retroactiva, las empresas privadas tendrán que demostrar técnicamente que funcionan para así continuar con la figura que le permita operar durante los próximos 20 años, o de lo contrario las alcaldías podrían reversar el acuerdo.

Todo sobre la regulación de las fotomultas, en el enlace

Alejandro Maya, por posible creación de empresa para cobrar fotomultas: "denuncias han sido por montones". Escúchelo aquí



Temas relacionados

Universidad de los Andes

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.
Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de los Andes que falleció durante la celebración de Halloween



Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano