Las grandes apuestas de Peñalosa que se hundieron junto con el POT

Estos polémicos puntos fueron criticados por diversos sectores.
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Contra todo pronóstico, el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) se hundió. A pesar de mucho se dijo acerca de los tiempos, que no daban para dar la discusión completa, el Concejo de Bogotá, en comisión, rechazó el proyecto con ocho votos en contra y cinco a favor.

De esta forma, se frenó de manera definitiva el POT con el que se buscaba cambiar el modelo de ordenamiento de la ciudad, que permanece intacto desde 2004. Esto quiere decir que la administración de Claudia López tendrá en sus manos sacar adelante un nuevo plan de ordenamiento, y que esta vez tenga menos rechazo que el presentado por Enrique Peñalosa.

Más allá de la fecha de radicación del proyecto (que obligó al Concejo a discutirlo en plena época electoral), hubo varios puntos en su contenido que generaron rechazo hacia la propuesta.

Lea también: Piden a Claudia López tener en cuenta en nuevo POT elementos planteados por Peñalosa

Estas grandes apuestas de la actual administración probablemente reciban grandes modificaciones, al tratarse de aspectos ampliamente criticados por la nueva alcaldesa.

Uno de estos puntos es el proyecto de intervención en la reserva Thomas Van der Hammen. Se trata de una propuesta que fue cuestionada desde la primera ve que la mencionó el alcalde Peñalosa.

Consistía en la construcción de un sendero ambiental, pero también de nuevas viviendas con el fin de atender el crecimiento poblacional de la capital.

Sin embargo, se cuestiona el verdadero impacto ambiental de estas obras, pese a que el Distrito ha insistido en que será mínimo y por el contrario, se contrarrestará con la siembra de árboles y el fortalecimiento de las normas de protección de este ecosistema.

Lea también: Claudia López dijo que no empezará desde cero el POT: Secretario de Planeación

A esto se le suma lo que hay quienes aseguran que la población de Bogotá no está creciendo a un ritmo tan acelerado, por lo que no se necesitarían tantas viviendas como las propuestas en el POT.

Pese a esto, el nuevo POT deberá asegurarse de atender el déficit de vivienda en la ciudad, calculado en 56.000 cada año.

Otra apuesta de Peñalosa que se hundió junto con el POT es la relacionada con la movilidad. La propuesta de la administración era la construcción de nuevas 15 troncales de Transmilenio, incluyendo la de la Carrera Séptima, Avenida 68 y Avenida Cali.

Esto le costó al Distrito, dado que la iniciativa llegó al tiempo que se tramitaba el Metro de Bogotá, uno de los mayores anhelos de los bogotanos, quienes no suelen tener una opinión favorable frente a Transmilenio.

Lea también: A la cárcel joven implicado en hechos vandálicos durante protestas en Bogotá

Así las cosas, se espera que el plan de ordenamiento que proponga López sea basado en más líneas férreas, ya sean metros, tranvías o trenes de cercanías, y no en buses articulados.

Por último, y a la vez la propuesta más polémica, se encuentra el tema de los polígonos, es decir, sectores de alto o mediano impacto en materia de rumba, talleres mecánicos, bodegas, licores y moteles.

Se esperaba crear polígonos case A en Chapinero, la avenida Primero de Mayo, Restrepo y Venecia, en los cuales estaría permitidas estas actividades. En los polígonos clase B (parque de la 93, la Zona T, Galerías, Modelia, Bosa Central y calle 116 con 19A) se permitirían discotecas y bares.

Pese a que el Distrito insistió en que estos espacios no podrían limitar con zonas residenciales y colegios, la ciudadanía aseguró que el impacto en la seguridad y la tranquilidad de los lugares cercanos a los polígonos sería muy grande.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.