Aumenta seguridad vial para los viajeros en el puente de Reyes

Se espera que este fin de semana transiten alrededor de 5.396.431 automotores en las carreteras del país.
Multas a infractores - pico y placa en Bogotá - Policía de Tránsito
Ciudadanos aseguran que ya era necesaria la entrada del pico y placa por la cantidad de vehículos. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El Ministerio de Transporte anunció el fortalecimiento de la red vial del país para el puente festivo de Reyes que irá hasta próximo lunes 11 de enero.

La viceministra de Transporte Carmen Ligia Valderrama , manifestó en RCN Radio que en conjunto con la Policía de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, se dispuso de 7.000 uniformados que están encargados de custodiar los diferentes corredores viales del país.

Lea aquí: Nuevo rifirrafe entre el Gobierno y Claudia López por la vacuna contra la covid-1

La viceministra Valderrama destacó que se ha disminuido la movilidad en algunas regiones del país, debido a las restricciones que han impuesto algunos alcaldes para evitar el aumento de contagio de coronavirus.

Recordó que los viajeros que tengan que hacer tránsito por la capital del país como parte de su recorrido, podrán hacerlo pese a las medidas que se anunciaron desde el Distrito, para evitar los contagios de covid-19.

Se espera que este fin de semana transiten alrededor de 5.396.431 automotores en las carreteras del país.

Sin embargo, recomendó a los colombianos que se van a movilizar por las carreteras, que cumplan los protocolos de bioseguridad y tengan presente cumplir todas las señales de tránsito para que se puedan movilizar con seguridad vial.

De interés: [VIDEO] Sorprenden a decenas de personas en fiesta clandestina en Bogotá

"Hemos instalado 350 puntos de control para evitar que los vehículos que tengan problemas mecánicos impidan la libre movilidad y sancionar aquellos conductores que viajan en estado de embriaguez", agregó.

Puntualizó que 179 personas están dispuestas en diferentes puntos del país para los controles y 600 'cangureras' están en los peajes para que no haya congestiones en los mismos, igualmente señaló que más de 3.000 operadores se encuentran listos para reaccionar en caso de que se registren deslizamientos o taponamientos de las vías o accidentes de tránsito.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.