Procuraduría pidió a Gobierno considerar declarar Estado de Emergencia por sequía

El Estado de Emergencia Económica, Social, Ecológica o de Calamidad Pública se declararía para mejorar la capacidad de reacción del Estado frente a los daños ambientales causados por la época de sequía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con el propósito de contrarrestar los graves efectos climatológicos producidos por el fenómeno de ‘El Niño’ que viene padeciendo el territorio nacional, la Procuraduría General le reiteró al ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, que estudie y analice la posibilidad de poner a consideración del presidente santos y los demás ministros la declaratoria del Estado de Emergencia prevista en el artículo 215 de la Constitución Nacional.

Dicha petición, realizada a través de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, busca atender los hechos relacionados con el clima que en la actualidad amenazan y perturban el orden ecológico, económico y social del país, además de mejorar la capacidad de reacción del Estado frente a los graves daños ambientales causados por la sequía.

El órgano de control considera que la capacidad de la administración, ante situaciones de la naturaleza no previstas o no prevenidas, puede llegar a ser rebasada por la magnitud de las mismas y es allí dónde surge la necesidad de analizar la viabilidad de adopción de medidas excepcionales que permitan conjurar las injerencias ya descritas.

Tal variabilidad climática a la que viene siendo sometido el país, ha causado un sin número de impactos de diversa índole relacionados con el ambiente, la economía y el componente social, lo cual es cada vez más evidente, porque se pasa de olas invernales e inundaciones, a fenómenos inclementes de intensa sequía.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.