Procuraduría pide extender ayuda a venezolanos que transitan en Colombia

Según la entidad, se calcula que en promedio 300 personas al día cruzan la frontera para llegar a diferentes ciudades de Colombia.
Venezolanos serían el salvavidas del presupuesto
La crisis venezolana le podría permitir al Gobierno Nacional obtener cerca de 4 billones de pesos para financiar parte del presupuesto del 2019. Crédito: AFP

La Procuraduría General hizo un llamado para extender la ayuda humanitaria a los migrantes venezolanos que se desplazan desde Cúcuta a diferentes regiones del país, para evitar violaciones a los derechos de los ciudadanos connacionales.

El anuncio lo hizo el viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortés González, en medio de una reunión de seguimiento del ‘Programa de vigilancia especial a la migración de venezolanos a Colombia’, quien planteó la necesidad de extender en la vía principal de acceso al interior del país, un corredor para el tránsito humanitario.

Lea también: ¿Qué debe hacer un venezolano para legalizar su situación en Colombia?

El funcionario aseguró que es necesario tener una mayor presencia institucional y de la Fuerza Pública, para prevenir que los migrantes sean víctimas de robos y afectaciones, así como asegurar condiciones mínimas de tránsito humanitario.

“Queremos poner los ojos como corresponde en esa realidad de los caminantes, que sigue dándose particularmente en la ruta de Cúcuta hacia el interior del país”, dijo Cortés, pidiendo que no solamente hay que poner atención al fenómeno de migrantes caminantes en Centroamérica hacia Estados Unidos, sino a la situación de los migrantes venezolanos en Colombia.

Lea además: En Norte de Santander nacen más venezolanos que colombianos

El Ministerio Público hizo también un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que atienda las necesidades de cerca del 15% de los caminantes, que corresponde a población menor de edad, así como resaltó la necesidad de convocar otras entidades de servicios sociales como el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS).

Estamos frente a una realidad nueva, que no conocíamos, que estamos aprendiendo a manejar. El llamado de la Procuraduría es para que sigamos en esta ruta de fortalecer la institucionalidad, el Puesto de Mando Unificado, las instituciones, la Gerencia de Frontera, la Cancillería, entre otras, explicó el Viceprocurador.

Le puede interesar: Duque insiste en intervención diplomática contra Maduro

La Procuraduría también solicitará a las autoridades fortalecer las acciones de seguimiento por la posible operación de mafias de transporte, que se estarían aprovechando de las necesidades de los ciudadanos venezolanos para movilizarse.

De acuerdo a la entidad, y ante la falta de un censo oficial, se calcula que en promedio 300 personas al día cruzan la frontera para llegar a diferentes ciudades del interior del país.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.