Presidenta de la Corte Constitucional: Farc deben renunciar al uso de la fuerza

Para la magistrada María Victoria Calle, la guerrilla de las Farc debe dejar de lado la coacción del electorado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En entrevista con Noticias RCN, la presidenta de la Corte Constitucional, María Victoria Calle, aseveró que las Farc no pueden usar las armas durante la consulta ciudadana.

“Básicamente es renunciar a la fuerza, no se puede coaccionar al electorado en un tema de plebiscito. Y por lo tanto la Corte insistió en que se debe renunciar al uso de la fuerza. Es que deponer quiere decir apartar, entonces básicamente cuando la Corte señala expresamente que debe renunciarse a la fuerza, hace referencia a que debe apartarse al uso de las armas en cualquier tipo de coacción al electorado”.

Esta precisión se hace tras el debate que se creó después de la publicación de la sentencia del plebiscito. En un aparte del fallo, la Corte aseguró que antes de la votación ciudadana, “las Farc deben deponer el uso de las armas”.

Para algunos sectores se trata del cese bilateral de fuego, para otro sector, la Corte está exigiendo la entrega definitiva de armas. La magistrada María Victoria Calle ahora asegura que la guerrilla debe renunciar a utilizar la fuerza, lo que se podría interpretar como que la presidenta de la Corte estaría hablando de un cese de fuego y hostilidades, previo al plebiscito.

La magistrada dejó abierta la posibilidad de una renegociación del plebiscito, si llegase a ganar No. “básicamente si ganase el No, lo que podría hacer el presidente, con base en sus atribuciones constitucionales, es continuar con una política de paz, impulsando una nueva negociación u otro tipo de acuerdo sobre la paz, que es lo que él trata de impulsar como un tema político”.

Este punto le trae dolor de cabeza al Gobierno, quién ha sido enfático en advertir que no renegociará el acuerdo, si llega a ser derrotado en las urnas. Sin embargo, este aspecto le gusta a la oposición, sector que ha pedido que se replanteen aspectos de la justicia especial de paz.

Otro punto que aclaró la Corte está relacionado con la firma del acuerdo final. Para la magistrada María Victoria Calle se podría convocar al plebiscito sin la firma o rúbrica final del acuerdo entre el Gobierno y las Farc. Según la vocera de la Corporación, después de la refrendación podría firmarse lo acordado.

“También se refirió (Corte Constitucional) a que debe haber un acuerdo final, no estableció si debe estar rubricado ese acuerdo. Lo que tiene que existir es un acuerdo sobre lo fundamental que pueda publicarse para que los ciudadanos de Colombia que vayan a votar Sí o No, puedan conocer previamente los contenidos de ese acuerdo”.

En la entrevista, la magistrada además aseguró que la Corte Constitucional no fijó términos con respecto al inicio de las campañas al plebiscito.

La declaración de Calle Correa va en contravía a lo dicho por el Procurador este viernes. Según Ordóñez, el fallo de la Corte sólo permite el inicio de las campañas una vez el presidente convoque el plebiscito ante el Congreso. La presidenta de la Corte aseguró que ese aspecto no fue analizado por el alto tribunal.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.