Postobón y Discovery se unen para mejorar los hábitos de vida de miles de niños en América Latina

Postobón, en alianza con otras empresas de bebidas y el Healthy Weight Commitment Foundation (HWCF), a través de Discovery, buscan ayudar a mejorar las condiciones de salud de niños en edad escolar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el marco del Foro Económico Mundial en América Latina que se llevó a cabo en Medellín, se logró consolidar esta alianza en beneficio de los hábitos alimenticios de niños en edad escolar y sus familias, con el propósito de promover mejores estilos de vida.

A través de HWCF, fundación sin ánimo de lucro que ha creado mecanismos para mejorar los hábitos alimenticios de cientos de niños en Estados Unidos, con programas como el currículo escolar Togetther Countso, desarrollado en colaboración con Discovery Education, se busca que por medio de contenidos educativos los niños aprendan una mejor forma de vivir.

Lo anterior por medio de un portal regional con contenido relevante para cada país incluyendo programas de buenos hábitos, homologados y con indicadores y herramientas que permitirán que las familias, comunidades y colegios, se involucren con el objetivo de fomentar cambios positivos en los estilos de vida.

Según lo manifestó Miguel Escobar, presidente de Postobón S.A, quien intervino en el lanzamiento de esta iniciativa en la capital antioqueña, se espera impactar con este programa en alrededor de 1.5 millones de niños en Colombia.

“Postobón, por muchos años ha venido trabajando una agenda de responsabilidad social bastante amplia y hoy damos un nuevo paso en nuestra agenda de educar mejor a nuestros niños. Creemos que los problemas que existen hoy por obesidad vienen directamente relacionados con educación o malos hábitos de vida, entonces esto es para enseñarle a nuestros niños que hay que saber combinar dieta saludable y una actividad física permanente”.

Este proyecto en principio funcionará en México, Colombia y Brasil, en una gran alianza empresarial privada entre Postobón, Coca Cola, Femsa y Pepsico.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.