¿Por qué marchar el Día del orgullo LGBTI?

Este fin de semana se conmemoran 50 años de los disturbios de Stonewall.
Población LGBTI
Suspenden a una profesora porque pidió que sus estudiantes le juraran lealtad a la bandera LGBTI Crédito: AFP

Este fin de semana se conmemoran 50 años desde las protestas de Stonewall que se generaron contra una operación policial en este bar gay de Greenwich Village, un barrio de Nueva York (Estados Unidos). A raíz de esto surgió el Día Internacional del Orgullo LGBTI.

Con marchas en todo el país, la comunidad saldrá a pedir la igualdad de sus derechos y la aceptación de la diversidad. Por tal motivo, La Fm se contactó con diferentes integrantes de la comunidad LGBTI para hablar al respecto, como la actriz transgénero Endry Cardeño, quien aseguró que: "La marcha es una representación positiva de una lucha por la igualdad (...) El país debe empezar a deconstruiruna genética cultural machista que radica mucho desde lo religioso".

Lea también: Así se celebrará en Bogotá el Día del Orgullo LGTBI

Nicolás Silva, estudiante de la Universidad Javeriana, perteneciente del grupo de diversidad sexual y de género Stonewall Javeriano, opina que la marcha es una forma de educar a los ciudadanos respecto de lo "orgulloso que se siente uno de ser quien es".

Por su lado, Carlos Muñoz, del colectivo Kahlo de la Universidad de La Salle, asegura que, "si el país busca garantizar los derechos de las personas diversas debe fomentar espacios culturales, los cuales permitirían el desarrollo y comprensión de pensamiento, vivencias e identidades colectivas".

unknown node

Durante todo el mes de junio, la comunidad LGBTI ha marchado en diferentes municipios y departamentos del país. Sin embargo, este domingo 30 de junio se marchará en Bogotá desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.