Por lluvias están incomunicados varios municipios de Norte de Santander

En alerta máxima se encuentran unas 30 poblaciones de esa región.
Deslizamiento de tierra en el municipio de Arboledas
Deslizamiento de tierra en el municipio de Arboledas Crédito: Cortesía Alcaldía de Arboledas

La temporada invernal se ha venido intensificando con el paso de los días en Norte de Santander. Ya son más de 30 los municipios que están en máxima alerta por las fuertes precipitaciones que han generado inundaciones, deslizamientos e incomunicación vial.

Entre los municipios más afectados se encuentran Arboledas Santiago, El Tarra, Los Patios, El Zulia, Tibú, Convención, Ocaña y la ciudad de Cúcuta en donde se presentaron varias afectaciones en unos 44 barrios.

Le puede interesar: Fuertes lluvias generaron más de 40 emergencias en Cúcuta

Los fuertes aguaceros en la población de Arboledas ocasionaron deslizamientos de tierra, en varios tramos de la vía que comunica el casco urbano con el corregimiento de Villa Sucre.

La emergencia fue atendida por los organismos de socorro y desastres de la región, quienes lograron remover los escombros que impedían la circulación de vehículos por el lugar.

Cabe mencionar que en la ciudad de Cúcuta también se han presentado deslizamientos de tierra, además de caída de árboles y escombres, que mantienen bloqueado el acceso al corregimiento de Ricaurte.

Lea también: Más del 30 % de los casos totales de coronavirus en Antioquia se registraron en octubre

"Necesitamos atención inmediata por parte de la Alcaldía y de la oficina de gestión del riesgo porque estamos sin paso. No podemos salir ni entrar alimentos al corregimiento" expresó uno de los habitantes de la región.

San Cayetano es otro de los municipios afectados. Durante varias horas estuvo paralizado el paso hacia el sector de Cornejo, allí se vio suspendido el suministro de agua potable por la creciente del río Zulia.

Ante la situación que enfrenta el departamento, las autoridades pidieron ayuda a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con el fin que se pueda suministrar maquinaria amarilla para atender este tipo de incidentes que podrían generar traumatismos en las regiones y pérdidas económicas importantes, en medio de la emergencia que enfrenta el país por el coronavirus.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego