Policía llevó alimentos a perros y gatos abandonados en el sur de Bogotá

Los habitantes manifestaron que por la falta de recursos no tenían cómo brindar alimento a los animales.
Policía en Bogotá llevando comida a perros y gatos.
Crédito: Cortesía: Policía Ambiental.

La Policía Ambiental en Bogotá realizó una jornada de alimentación, recomendación y prevención a las comunidades de varios barrios de las localidades de Ciudad Bolívar y Usme, en el sur de la capital, donde se había denunciado el abandono de decenas de mascotas, ya que sus dueños no tenían alimentos para brindarle a los animales, debido a la emergencia por el coronavirus.

Durante este fin de semana, las autoridades realizaron una visita algunos de esos barrios y evidenciaron que la cuarentena también está impactando la condición de las mascotas.

"La actividad que hicimos fue llevar alimentos y un mensaje de protección y prevención. Efectivamente encontramos algunos casos de personas que al no tener trabajo, ya no están alimentando a sus mascotas porque no tienen cómo", indicó la mayor Paula Andrea Ortiz, jefe del área de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional.

Lea también: Estos son los requisitos para hacer domicilios y entregas en Bogotá

La oficial aseguró que en los próximos días se realizarán más jornadas como estas en otras zonas del sur de Bogotá, en donde se está presentando esta misma situación.

Policía ambiental en Ciudad Bolívar.
Crédito: Cortesía: Policía Ambiental.

La oficial reportó también que durante la emergencia sanitaria, han realizado en todo el país 722 jornadas llevando cerca de 160 kilos de comida para perros y gatos.

Le puede interesar: Validaciones en Transmilenio aumentaron en un 10 % tras reactivación económica

Cabe mencionar que ya se han instalado 510 comedores públicos para animales de la calle, logrando beneficiar a más de 10.800 perros y cerca de 3.500 gatos en todo el país.

"Esto ha sido posible gracias a las donaciones de algunos empresarios y ONG. Gracias a estas entidades, hemos podido llevar alimentos a estos animales en condición de vulnerabilidad", señaló la mayor Ortiz.


UAESP

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.
El servicio de aseo en Bogotá cambiará su modelo operativo a partir de febrero de 2026



La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.

Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico