Cinco planes en Bogotá para este fin de semana

Caminatas, talleres para niños, exposiciones de fotos... hay planes para todos los gustos.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Captura de Pantalla

¿Busca un plan en Bogotá para este fin de semana que no requiera mucho dinero? La ciudad ofrece un gran número de eventos para todos los gustos. A continuación, una selección de los que vale la pena disfrutar para estos días soleados.

Festival del Libro del Parque de la 93

Este evento continuará durante el sábado y el domingo. Tiene desde exposiciones de librerías independientes hasta charlas de escritores, intelectuales y periodistas reconocidos como Alejandro Gaviria, Yolanda Ruiz, Juan Esteban Constaín, Carolina Sanín, Pilar Quintana, Héctor Abad Faciolince, entre otros. Además, hay lectura de poesía. La entrada para los eventos es gratuita. Desde las diez de la mañana (sábado) y las once (domingo), los habitantes de Bogotá pueden disfrutar de este gran espacio.

Lea también: Ojo lo coge el trancón: Distrito autorizó cuatro cierres viales para la jornada taurina

Caminatas ecológicas

Para este fin de semana hay dos programadas: Pasquilla, zona rural de Ciudad Bolívar (sábado), y parque ecológico Humedal de Torca (domingo). La preinscripción se puede hacer en la página de la Secretaría de Ambiente (en este enlace). En caso de que no haya cupos, hay más caminatas programadas para la semana entrante.

Taller infantil arenas movedizas

Este evento se celebrará este sábado a las 11:30 a.m. en Centro Cultural Gabriel García Márquez, en la calle 11 con carrera 6. Se trata de un taller infantil para hacer una mandala colorida entre todos los participantes. Entrada libre.

Viajando por los humedales de Bogotá

Se trata de una exposición de fotos en el Jardín Botánico de Bogotá, y este sábado es su inauguración, a partir de las 9:00 a.m. Desde esa hora y hasta las 11:30 a.m. hay una serie de actividades relacionadas con la exposición. Los niños menores de 3 años y los adultos mayores de 60 pueden entrar gratis. De 4 a 12 años cuesta 1.800 pesos, y el resto paga 3.500 pesos.

La Cinemateca

Este sábado se presentará el documental 'La fortaleza', a las 3:00 p.m., que trata sobre unos hinchas del Atlético Bucaramanga mientras seguían a su equipo en su búsqueda por regresar a la primera división. Habrá otra función el domingo a las 6:00 p.m. Las boletas cuesta 5.000 pesos para público en general y 4.000 pesos para estudiantes, docentes y adultos mayores.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo