Pilotos buscan salvavidas de la Defensoría en audiencias disciplinarias de Avianca

Avianca manifestó que no está llevando a cabo un presunto acto de represalias.
@Acdac1-LA-MF.jpg
Pilotos de ACDAC / Foto vía @Acdac1

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo para que refuerce los acompañamientos de la entidad en los procesos disciplinarios que se llevan en su contra, tras advertir que son múltiples las irregularidades que se están cometiendo por parte de Avianca.

El capitán Jaime Hernández, presidente de ACDAC, señaló que ante la "negligencia" del Ministerio del Trabajo a la hora de vigilar las audiencias que realiza la aerolínea en contra de los pilotos en paro, se ven en la necesidad de acudir a otras instancias de control para denunciar las irregularidades que se están cometiendo.

"La Defensoría ha estado con nosotros, pero vemos que es necesario que se refuerce el acompañamiento para que pongan en conocimiento de la opinión pública todo lo que viene ocurriendo, porque son muchas las arbitrariedades que están actuando en nuestra contra", dijo el líder de los pilotos que estuvieron en paro.

Tras cuatro rondas de audiencias disciplinarias por parte de Avianca en contra de sus pilotos sindicalizados que se fueron a paro, el balance es de 35 aviadores despedidos, 6 suspendidos y uno más presentó su renuncia voluntaria.

Los pilotos de ACDAC aseguran que la dinámica por parte del equipo jurídico de Avianca es la misma, ya que no les permite defenderse como se debiera, al tiempo que reiteraron que estos procesos se convertirán en una "masacre laboral".

"No se nos permitió el derecho a la defensa, se nos juzgó simultáneamente a todos desmembrando el equipo defensor de ACDAC, solo un piloto pudo entrar con abogado; a otro ni lo escucharon, solo le dijeron que estaba despedido y ya", afirmó el capitán Hernández, presidente de este sindicato de aviadores.

Avianca manifestó que no está llevando a cabo un presunto acto de represalias y que "reitera que estos procesos se derivan de la declaratoria de ilegalidad, por lo que resulta evidente que no puede existir un acto de represalia de una decisión en firme de una alta autoridad judicial".

Estas audiencias se realizarán hasta el próximo 6 de marzo. Se espera que citen a cerca de 240 aviadores que estuvieron en paro el año pasado, de los cuales, según ACDAC, Avianca espera despedir a más de 140.


Temas relacionados

Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego