Piden sancionar al ELN por afirmar que "continuarán secuestrando"

Villamizar señaló que, en Norte de Santander, en especial en la subregión del Catatumbo la presencia de este grupo armado ha generado alerta
ELN
ELN Crédito: Colprensa

Malestar y molestia entre asociaciones de víctimas, defensores de derechos humanos y representantes del Centro Democrático en Norte de Santander han generado las más recientes declaraciones de Antonio García líder de la guerrilla del ELN quien señaló que este grupo armado es “una organización pobre” y que secuestran para financiarse.

Le puede interesar: Revelan cuánto factura el ELN, al mes, por secuestros y extorsiones

“Todas las estructuras del ELN tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos del narcotráfico, somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza”, escribió en su cuenta de X el líder de esa guerrilla.

Ante estas declaraciones, Diego Villamizar representante del Centro Democrático en el departamento indicó que es necesario que la Comunidad Internacional sancione al ELN por estas últimas declaraciones de continuar con el secuestro.

Además, que se inste al Gobierno Nacional para que se reinicien operaciones militares contra este grupo armado por parte del Ejército y la Policía en diversas zonas del país.

“Es necesario que la comunidad internacional que reconoce al ELN como un grupo terrorista, le exija al gobierno nacional que se reactiven las acciones militares que a pesar del cese al fuego que han anunciado, siguen cometiendo delitos contra los colombianos”, dijo el defensor de derechos humanos.

Este pronunciamiento del jefe guerrillero se da después a una carta que escribió en donde sugirió que el Gobierno Nacional financie al ELN, comparando su situación económica con la del Ejército Nacional y la Policía en el país.

Villamizar señaló que, en Norte de Santander, en especial en la subregión del Catatumbo la presencia de este grupo armado ha generado alerta por la continuidad de delitos como la extorsión a comerciantes, secuestros y constreñimiento contra la población.

Le puede interesaR: ELN estaría pidiendo millonarias cifras a comerciantes de Bogotá

Por otra parte, en el más reciente informe por parte de fuentes de inteligencia de las Fuerzas Militares reveló a RCN Radio que la guerrilla del ELN recibe aproximadamente 18.000 millones de pesos mensuales, producto de las extorsiones y secuestros que realiza ese grupo armado.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano