La medida de pico y placa todo el día en Bogotá no es la correcta: gremio de los comerciantes

Cabe recordar que el cambio de horario del pico y placa entrará en vigencia a partir del martes 11 de enero.
Pico y placa Bogotá HOY viernes 10 de diciembre
Tome nota al pico y placa en Bogotá todo el día. Crédito: Pixabay

Luego de que la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunciara que a partir de enero de 2022 habrá cambios en el horario de pico y placa, Fenalco Bogotá y Cundinamarca, gremio que integra los comerciantes, aseguró que no es una buena medida.

El director de Fenalco, Juan Esteban Orrego, mencionó que, “respecto al pico y placa de todo el día, somos conscientes de que la ciudad estará en obra. Que son muchos los frentes de obras que vamos a tener a lo largo y ancho de la ciudad y que se está hablando de un pico y placa de todo el día para evitar que menos vehículos estén circulando durante sobre todo en las horas valle”.

“Sin embargo, nos toca buscar otra alternativa donde los pares se muevan a unas horas y los impares a otras o algo por el estilo porque, desafortunadamente el transporte público de la ciudad no alcanza a atender la demanda que se va a generar por la nueva medida”, agregó.

Le puede interesar: Detienen presuntos integrantes de un grupo delincuencial que amenazaba a conductores en Bogotá

Asimismo, Orrego señaló que “ya lo hemos vivido en el pasado. No todos tienen la posibilidad de hacer el pago de lo que se requiere para poder acceder a la excepción y poder sacar el vehículo particular”.

“Entonces, se requiere pensar en una alternativa donde los vehículos pares se muevan a unas horas y los impares a otras. Pueden ser por bloques. De tal manera que la gente se pueda desplazar, trabajar y devolverse a sus hogares”, aseguró.

Dijo además que “no podemos pretender que toda la gente se vaya al transporte público cuando éste no puede atender la demanda de la ciudad”.

Cabe recordar que el cambio de horario del pico y placa entrará en vigencia a partir del martes 11 de enero y regirá entre las 6:00 a.m. y 9:00 p.m., de lunes a viernes con el último dígito de la placa.

Le puede interesar: Claudia López anunció que la variante Ómicron ya circula en Bogotá

Por otra parte, se refirió sobre la firma del POT por decreto. “Es un error fatal sacar un POT por decreto a finales de diciembre. Es el texto original donde no se tuvo en cuenta las consideraciones de la ciudadanía”, señaló.

A renglón seguido, dijo que “la misma alcaldesa en campaña dijo que sacar un POT por decreto era un abusivo e irrespeto. Nosotros esperamos que sean tenidas en cuenta las recomendaciones que ya presentamos puntualmente en comercio, que no se solicite una licencia de construcción para establecimientos comerciales que ya existe. Ojalá que esto se pueda hacer porque esta situación lo que hace es ponerle más peros a la reactivación económica”.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.